Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lupa Trujillo, Daniela Fernanda"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El juego simbólico para la aceptación de normas sociales
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Guardia Apcho, Luz Marilyn; Lupa Trujillo, Daniela Fernanda; Parejas Oscorima, Ariana Fiorella; Rojas Soto, Milagros Araceli Sadith; Medina Manrique, Claudia Adriana
    Debido a la coyuntura, se han evidenciado diferentes problemáticas en el ámbito educativo, siendo una de ellas la falta de aceptación de las normas sociales; por lo que esta tesina tuvo como objetivo determinar la importancia del juego simbólico para la aceptación de normas sociales en el nivel inicial; ya que, forman la estructura de una sociedad idónea para la formación de futuros ciudadanos. Así mismo esta tesina se realizó bajo un enfoque cualitativo, investigación documental. La presente investigación empleó la herramienta fichero con la finalidad de obtener una organización, el cual es un archivo de fichas ordenadas según temas/índice de la investigación; y el registro de páginas electrónicas donde se describe el contenido como eje de la investigación incluyendo la dirección de acceso al link. De acuerdo a la presente investigación, se concluye que el juego simbólico contribuye para la aceptación de las normas sociales; ya que, incentiva el aprendizaje de nuevos comportamientos y valores, promueve el desarrollo de destrezas sociales y favorece la expresión afectiva,permitiendo un ambiente académico donde los estudiantes logren aceptar las normas sociales para una mejor convivencia escolar y se dé un aprendizaje óptimo.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Proyecto "Divertiemociones" para fomentar la inteligencia emocional en niños de 3 años
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Guardia Apcho, Luz Marilyn; Lupa Trujillo, Daniela Fernanda; Parejas Oscorima, Ariana Fiorella; Rojas Soto, Milagros Araceli Sadith; Matta Fiallega, Gaby Estela
    El aislamiento social causada por la pandemia Covid-19, dejó estragos en diferentes aspectos del desarrollo de los niños y niñas, en especial en el ámbito socioemocional, debido a que existía una limitada interacción por parte del infante con su entorno. Se observó durante la aplicación de la evaluación diagnóstica que la mayoría de los estudiantes no lograban expresar sus emociones de manera adecuada; por ejemplo, cuando algo no les salía como deseaban, ellos solían darse puños en el cuerpo, gritar, llorar, tirar y/o patear cualquier objeto o persona que encuentren a su alrededor. En base a la problemática presentada, se aplicó el Proyecto de Innovación Educativa "Divertiemociones" que fomentó el desarrollo de la inteligencia emocional mediante el uso de diversas estrategias lúdicas novedosas. El trabajo de investigación respondió a una modalidad de Innovación Educativa, presentando un enfoque cualitativo con un diseño de Proyecto de Innovación Educativa. Al concluir la investigación, los niños y niñas del aula “Claveles” de 3 años de la Institución Educativa Aplicación IE. Monterrico, logran conocer, identificar, regular, comunicar y comprender las emociones básicas, tanto en ellos mismos como en las de sus compañeros, evidenciando así las cuatro dimensiones propuestas por Goleman.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés