Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Meregildo Bejarano, Javi Tulio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Monitoreo, acompañam iento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos, del área de comunicación, del VI Ciclo de educacion básica regular de la Institución Educativa “Simón Bolívar” del Distrito Otuzco, UGEL Otuzco – La Libertad
    (Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2018-01) Meregildo Bejarano, Javi Tulio
    En el primer acápite se presenta la identificación de la situación problemática, la caracterización del contexto socio – cultural de la IE y la formulación del problema, en el cual se da una visión general de la descripción de la comunidad y de la IE y sus fortalezas, en el segundo acápite se presenta el diagnóstico en base a los resultados de instrumentos aplicados, resultados cuantitativos y resultados cualitativos, además de la relación del problema con la visión de cambio, los procesos de la IE compromisos de gestión escolar, y el marco del buen desempeño directivo, que serán los elementos a considerar por el líder pedagógico para poder alcanzar mejorar las practicas docentes y por ende mejorar los niveles de logro de los estudiantes y atender así las demandas de que la comunidad hace a la escuela. En el acápite tercero, se explica la caracterización del rol como líder pedagógico, definiéndolas y priorizándolas entre todas las demandas de la institución educativa y poniendo énfasis en metas de aprendizaje ,teniendo para ello las dimensiones del liderazgo eficaz de Vivian Robinson quien describe muy claramente cuál es el papel que juega el directivo en para el logro de los aprendizajes ,el acápite cuarto, resalta el planteamiento de las alternativas de solución, la cual espera alcanzar los cambios en la práctica docente como punto de partida para la mejora de los aprendizajes, el acápite quinto, desarrolla la sustentación de la alternativa de solución priorizadas, el marco conceptual y la experiencia exitosa encontrada, considerando definiciones que permitan clarificar la propuesta y tomar como referencia antecedentes que son el soporte conceptual de la misma Por su parte el acápite sexto, muestra el diseño del Plan de Acción, sus objetivos, general y específicos y la matriz en la que se estipula cada una de las actividades el plan, el acápite séptimo, se centra en el Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación, que muestra los objetivos, indicadores, estrategias, actividades y actores, además del nivel de implementación del Plan de Acción mientras que el acápite octavo, nos muestra el presupuesto a utilizar en las diferentes acciones a realizar y la fuente de financiamiento, el acápite nueve describe los procesos de elaboración del Plan de Acción que se ha experimentado en el transcurso de la formación en el programa de segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico y por último el acápite decimo, presenta las lecciones aprendidas que se han podido adquirir en el desarrollo de la formación como líder pedagógico. A continuación, se consignan las referentes teóricos consultados para elaborar este documento.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés