Browsing by Author "Mezarina Wong, Eva Aracelli"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item El autocontrol para mejorar la convivencia escolar en la Educación Primaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020) Anaya Rojas, Leslie Carol; Durante Saldaña, Andrea Belisa; Lobe Díaz, Beatriz Karina; Mezarina Wong, Eva Aracelli; Raiser Barredo, Roxana Pamela Manuela; Zapata Barrantes, Jeanett MilagritosEl presente trabajo de investigación titulado “El Autocontrol para mejorar la convivencia escolar en la Educación Primaria” da a conocer el desarrollo del autocontrol como un aspecto fundamental para favorecer el desarrollo de las competencias socioemocionales y así mejorar la convivencia escolar en la Educación Primaria. Actualmente, no se cumple con el desarrollo esperado de las competencias socioemocionales para mantener entre los estudiantes una sana convivencia escolar, por lo que se ha convertido en una problemática manifestándose en las aulas, a través de conductas disruptivas, dificultades de comunicación y agresión, amenazas, insultos, interrupciones, irrespeto por las pertenencias, desacato a las normas, falta de práctica de valores, etc. originando en algunas ocasiones algún tipo de violencia. Para abordar dicha problemática, se ha recurrido a diversas teorías, tales como la propuesta por Mayer y Salovey, Daniel Goleman y Rafael Bisquerra. Estos autores coinciden en que el desarrollo de la inteligencia emocional es fundamental para lograr el éxito de los seres humanos, ya que al tener dominio de las emociones se puede actuar con asertividad ante diferentes situaciones de la vida. Uno de los pilares fundamentales, para estas teorías es el desarrollo del autocontrol o regulación emocional como lo llaman algunos autores, el cual es un componente imprescindible de la inteligencia emocional. Por ello, este trabajo enfatiza la importancia de esta competencia para lograr gestionar apropiadamente los impulsos generando un equilibrio tanto a nivel interno como externo y así mejorar las relaciones intrapersonales e interpersonales. A partir de lo fundamentado, se han propuesto diversas estrategias que propician espacios de interacción y que favorecen el desarrollo del autocontrol, logrando así una convivencia escolar basada en el respeto y la tolerancia. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones.