Browsing by Author "Morales Taco, Yessenia Esthephany"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Autonomía en niños de un año y medio a dos años de edad en una Institución Educativa Pública(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-30) Arrunategui Lopez, Zhurama Silvana; Callalle Cueto, María Fernanda; Cruces Levano, Margiory Zuleyka; Morales Taco, Yessenia Esthephany; León Ramírez, AgustinaLa presente investigación buscó describir el desarrollo de la autonomía en niños de un año y medio a dos años de edad, a través de los momentos de cuidado. Los objetivos específicos fueron analizar las acciones utilizadas por el adulto cuidador hacia los niños y analizar las acciones de los niños durante los momentos de cuidado, a partir del uso de guías de observación y listas de chequeo. Con respecto a la metodología, se optó por el enfoque cualitativo; además, al considerar como referencia a Monje, se decidió escoger el estudio de caso como tipo de investigación y se eligió un diseño no experimental. Para ello, se tomaron como referencia los organizadores del desarrollo, conceptos sobre la autonomía y las características de los niños en base a reconocidos autores, expertos en el desarrollo infantil temprano; como también, las propuestas planteadas por el Ministerio de Educación. Por tal motivo, el presente trabajo concluye que los niños de un año y medio a dos muestran un progreso durante los momentos de cuidados, ya que los adultos cuidadores brindan espacios que permiten la exploración y muestran actitudes que facilitan la comunicación de manera asertiva.Item Rol del docente como favorecedor de una educación inclusiva en el nivel inicial(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-11-19) Arrunategui Lopez, Zhurama Silvana; Callalle Cueto, María Fernanda; Cruces Levano, Margiory Zuleyka; Morales Taco, Yessenia Esthephany; Tejada Romaní, María MargaritaLos conceptos de educación inclusiva, se han ido enriqueciendo a través del tiempo, pero aun así no se implementa en su totalidad. Es por ello, que se optó realizar el presente trabajo, para informar que aún se necesita trabajar en los procesos de leyes y normativas en donde se persista y se trabaje en la preparación docente en la cual exista una reflexión de la práctica, que busque mejorar las estrategias de aprendizajes y así se pueda responder a la diversidad y necesidades de cada estudiante generando una educación de calidad donde se promueva el desarrollo de competencias en aulas regulares. La educación inclusiva a través de sus principios, nos indica que todos los niños tienen el derecho a ser atendidos en base a sus diferentes necesidades educativas, sin excepción o discriminación alguna. Por lo tanto, no se puede hablar de calidad sin antes mencionar a una educación inclusiva.