Browsing by Author "Neyra Rosas, Renzo Jair"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Resolviendo problemas de gestión de datos e incertidumbre en aula invertida con Pear Deck(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Capcha Camacho, Ana Karina; Neyra Rosas, Renzo Jair; Palomino Cauti, Tania Bricia; Campos Alarcón, Emilio JesúsDe acuerdo a los malos resultados internacionales obtenidos sobre los estudiantes de la Educación Básica Regular y la situación de pandemia generada por el COVID-19, el objetivo del trabajo de investigación fue desarrollar la competencia “resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre”, mediante la metodología de Aula Invertida con la herramienta virtual Pear Deck, en quinto grado de secundaria de Monterrico Institución Educativa Aplicación. La investigación fue de un enfoque cualitativo con diseño de proyecto de innovación educativa. Como técnica principal se utilizó la triangulación de tipo temporal, y como instrumentos a las pruebas de conocimiento, los cuestionarios y una escala de valoración tipo Likert; todo ello con el fin de visualizar si existió una mejora en el aprendizaje de la competencia “resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre” y dar una apreciación cualitativa de la herramienta virtual Pear Deck como medio para conseguir dicho cambio. Se obtiene como conclusión que los estudiantes del quinto grado de secundaria resuelven problemas de gestión de datos e incertidumbre desarrollando sus habilidades en los temas de estadística y probabilidad mediante el modelo pedagógico Aula Invertida con el uso de la herramienta virtual.Item El software Tracker como estrategia didáctica en el aprendizaje de la física(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Capcha Camacho, Ana Karina; Neyra Rosas, Renzo Jair; Palomino Cauti, Tania Bricia; Mungarrieta Virgüez, Cruz Rafael de la CoromotoEn el área de física, la metodología que se aplica es muy tradicional, el docente solo escribe la teoría en una pizarra y los estudiantes transcriben los conocimientos en su cuaderno. Algunas instituciones han podido optar por otro tipo de enseñanza de la física, las actividades experimentales, y con ello combinar la teoría con la práctica; sin embargo, las limitaciones adquirir estos recursos son muy altas y no todos pueden costear estos materiales, por ello se buscó otro método, los simuladores y softwares, estos programas ayudan al estudiante a también poder experimentar de forma segura y con cálculos exactos, pero la experiencia presencial se pierde. Entonces, con todo lo mencionado se ha logrado investigar un software en donde se pueda fusionar tanto la parte vivencial como la parte tecnológica. El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad presentar la documentación y ejemplificación de un software llamado Tracker como una estrategia didáctica en el aprendizaje de la física. El diseño de la investigación es la técnica documental y se puede llegar a la conclusión de que esta herramienta virtual puede ayudarnos en la mejora de la didáctica de la física.