Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Melendez, Hilda Rossana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Uso de estrategias de enseñanza para desarrollar la capacidad motora gruesa de los niños y niñas menores de tres años con Síndrome de Down del PRITE La Victoria Chimbote Ugel- Santa Región Ancash
    (Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2018-01) Quispe Melendez, Hilda Rossana
    Como tutor del Programa de Intervención Temprana LA VICTORIA, Provincia Del Santa del Distrito de Chimbote, elaboro el presente Informe de Investigación sobre mi labor, en el cual encontré muchos factores que se presentó en mi práctica pedagógica. Por ello es preciso, señalar que, en el proceso de la deconstrucción, realicé el análisis de mi práctica en el aula, donde a partir del registro de los diarios de campo seleccioné las recurrencias y vivencias de los hechos. Siendo a partir de la crítica y la reflexión, el reconocer las debilidades y fortalezas, traducirlas en categorías, sub categorías y organizarlas en una red conceptual de la deconstrucción práctica logrando reconocer las necesidades de mejora de mi práctica. Elaborando de esta manera el mapa de la reconstrucción. Considerando como teórico categorial Daniel Calmels con juegos de crianza y otros con secuencia metodológica en donde se plantean las fases de la presente propuesta pedagógica. De igual manera, las evidencias de la práctica pedagógica y las estrategias empleadas en el programa como especialista en PRITE me permitió descubrir que a través del Enfoque Social e Inclusivo debo construir aprendizajes significativos para los niños y niñas con síndrome de Down menores de tres años, a partir de los apoyos individuales tomando en cuenta el desarrollo de sus capacidades sociales, afectivas, motoras y cognitivas y de manera particular del lenguaje; para brindar un servicio eficiente y de calidad. El presente Informe de investigación está estructurado de la manera siguiente, en el primer capítulo contiene lo referente al diagnóstico del contexto del Programa de Intervención Temprana La Victoria, el lugar donde se desarrolló la investigación, fortalezas y debilidades así como las oportunidades y las amenazas, su cultura, recursos, saberes locales, actividades económicas, y la población. En el segundo capítulo describo la determinación del problema donde se plasmó la matriz general análisis textual de las categorías con sus teorías implícitas; terminando con el problema y la justificación del tema de investigación.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés