Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Tupia, David"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Competencias digitales de los docentes del VI ciclo de Educación Básica Regular de un colegio de aplicación
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-29) Alfaro Romero, Renzo Santiago; Limache Machicado, María Claudia; Quispe Tupia, David; Campos Alarcón, Emilio Jesús
    El presente estudio describe el nivel de Competencias Digitales Docentes de los docentes practicantes de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico desde la perspectiva de sus estudiantes del VI ciclo de Educación Básica Regular de la IE Aplicación IPNM; y se busca responder a la pregunta: ¿Cuál es el nivel de competencias digitales de los docentes del VI ciclo de EBR de la IE Aplicación IPNM? Para responder esta interrogante, se tomó como referencia el Marco Común de Competencia Digital Docente del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España - 2017 ; y se organizó a las competencias digitales en cinco categorías: Información y alfabetización informacional, Comunicación y colaboración digital, Creación de contenido, Seguridad digital y Resolución de problemas; igualmente para la recopilación de datos, se utilizó una escala tipo Likert llamada “Nivel de competencias digitales de mis docentes”. Finalmente, una vez registrados los datos se concluyó que los docentes practicantes de la EESPPM tienen un nivel intermedio y avanzado de Competencias Digitales, es decir que utilizan distintos recursos tecnológicos y aprovechan sus beneficios para gestionar el proceso de enseñanza y aprendizaje a distancia.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza del Área de Física
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-11-19) Quispe Tupia, David; Tejada Romaní, María Margarita
    La Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el año 2019 ha presentado un Marco de Competencias de los Docentes en Materia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación; para que los docentes desarrollen las competencias de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El presente estudio tiene como propósito informar a los docentes del área de Física sobre las competencias TIC, para ello se da a conocer los siguientes enfoques que la UNESCO ha planteado: Enfoque de Alfabetización Tecnológica, Enfoque de Profundización del Conocimiento y Enfoque de Creación de Conocimiento; el primer enfoque concierne al manejo y uso de diversos herramientas TIC, el segundo en emplear TIC para diseñar contenidos y para la evaluación, y el tercer Enfoque de Creación de Contenidos se refiere a presentación de contenidos, la comunicación y la transmisión de información mediados por las TIC. Asimismo cada uno de los enfoques se desarrolla teniendo en cuenta los componentes del sistema educativo (entender las TIC en educación, Plan de estudios y evaluación, Pedagogía, TIC, Organización y administración, y Aprendizaje profesional docente). También cabe mencionar que desempeñar las nuevas competencias TIC por parte de los docentes durante el proceso de enseñanza del área de Física va permitir a los estudiantes a gestionar sus propios conocimientos, y así como a profundizar y comprender los contenidos educativos trabajados.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés