Browsing by Author "Rivera Condori, Angela Mayte"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Aprendizaje basado en proyectos para mejorar el trabajo en equipo en estudiantes de cuarto grado(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Erazo Mendoza, Lesli Lizbeth; Loayza Gamboa, Veronica Isabel; Rivera Condori, Angela Mayte; Salazar Condor, Maria Isabel; Calagua Mendoza, Valeria LeticiaCon el retorno a la presencialidad los estudiantes manifestaron dificultades en habilidades que no pudieron ser trabajadas adecuadamente durante la educación a distancia, tales como las relaciones sociales y el trabajo en equipo. A la edad de 9 años, la atención a este tipo de habilidades, permite que los estudiantes puedan compartir e integrarse con sus amistades, además son herramientas que han de utilizar para desenvolverse durante toda su vida (Edwards, 2015). Por esto, la presente investigación buscó mejorar el trabajo en equipo en los 25 estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria, atendiendo a las dimensiones: habilidades comunicativas, aceptación y expresión emocional, propuestas por Bonavia et al. (2015). Para esto, se utilizaron las cinco fases del Aprendizaje Basado en Proyectos, propuestas por el Ministerio de Educación (2020). El estudio que a continuación se presenta correspondió al enfoque cualitativo, cuyo diseño fue la Investigación Acción, de nivel práctico. Los estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria de Monterrico I.E Aplicación trabajan en equipo mediante el Aprendizaje Basado en Proyectos.Item Estrategias y niveles de atención en estudiantes de educación primaria en la modalidad remota(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Erazo Mendoza, Lesli Lizbeth; Loayza Gamboa, Veronica Isabel; Rivera Condori, Angela Mayte; Salazar Condor, Maria Isabel; Sánchez Cotrina, EverEl presente trabajo de investigación recoge diversos estudios con el propósito de responder al objetivo planteado, que busca describir las estrategias metodológicas y los niveles de atención de los estudiantes de Educación Primaria en la modalidad remota. En este marco, para este trabajo se consideró aplicar una metodología con base al enfoque cualitativo y la técnica documental, lo cual permitió analizar e interpretar toda la bibliografía consultada. De acuerdo a ello, se obtuvo como resultado que las estrategias metodológicas son de suma importancia en el aula, ya que permiten crear mejores espacios de aprendizaje y desarrollan los niveles de atención en los estudiantes, atendiendo a sus características y necesidades. Por ello, se propone la aplicación de estas estrategias en las aulas virtuales, a fin de llevar las clases en línea de manera dinámica e interactiva, motivando la atención de los estudiantes hacia las actividades que le permitirán fortalecer sus aprendizajes.