Browsing by Author "Rodriguez Rosas, Alberto Euclides"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en el área de ciencia y tecnología del V Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa Nº 80391 “Mayor Alfredo Novoa Cava” del Distrito de Chepén, Provincia de Chepén - UGEL Chepén – La Libertad(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2018-01) Rodriguez Rosas, Alberto EuclidesEl presente trabajo académico tiene como propósito mejorar la práctica docente en el área de Ciencia y Tecnología del V ciclo de EBR de la Institución Educativa Nº 80391“Mayor Alfredo Novoa Cava”, a continuación se presenta los contenidos que forman parte de este trabajo académico. En el acápite 1 aborda la caracterización del contexto socio cultural de la Institución Educativa y la priorización del problema mediante el árbol de problemas, en él se expone las causas y consecuencias y la formulación del problema identificado. En el acápite 2 se consigna el diagnóstico, el que recogió información a través de la observación y la aplicación de la ficha de monitoreo, los datos recogidos detallados y organizados en resultados cuantitativos y cualitativos, se presenta también la relación del problema priorizado con la visión de cambio de los procesos de la Institución Educativa, con los Compromisos de Gestión Escolar y el Marco del Buen Desempeño Directivo y el cuadro de análisis de resultados del diagnóstico. En el acápite 3 referente a caracterización del rol como líder pedagógico, se describe las responsabilidades del director sustentadas en las dimensiones propuestas por Viviane Robinson. El acápite 4 desarrolla el planteamiento de alternativas de solución, es decir explica detalladamente el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica docente, presenta la Experiencia Exitosa relacionada con el problema priorizado, detalla también en este apartado las dificultades para la implementación del Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación en la IE Nº 80391. En el acápite 5 se sustenta las alternativas de solución elegidas, aquí se detalla el marco conceptual, respaldo teórico del MAE, del enfoque del área de Ciencia y Tecnología, se describe las estrategias metodológicas relacionadas con el área, así como los recursos que ayudaran a promover la indagación científica, la planificación de sesiones de Ciencia y Tecnología y finalmente se describe una experiencia exitosa relacionada con el problema priorizado y la alternativa de solución seleccionada. El apartado 6 diseño del Plan de Acción consigna el objetivo general, los objetivos específicos y la matriz del Plan de Acción; el apartado 7 referido al Plan de Monitoreo y Evaluación, contiene la definición y componentes del Plan de Monitoreo y Evaluación del Plan de Acción, así mismo también considera las alternativas propuestas frente a los riesgos identificados ante la implementación del MAE en la IE Nº 80391 y la viabilidad de aprendizajes de calidad. El apartado 8 del presupuesto, expone las actividades, el tiempo de ejecución, el costo de cada actividad y las fuentes de financiamiento de cada una de ellas, el acápite 9, descripción del proceso de elaboración del Plan de Acción, detalla eventos de su elaboración se sustentó en cada módulo formativo trabajado. El acápite 10 lecciones aprendidas, presenta el aspecto relacionado con los aprendizajes adquiridos en el proceso de elaboración del presente plan así como su utilidad práctica y finalmente se consigna las referencias bibliográficas y los apéndices.