Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salcedo Mancilla, Marlon Omar"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La aplicación del módulo “Alda” basado en la metodología: educación matemática realista mejora la competencia resuelve problemas de cantidad, en las estudiantes del primer grado de Educación Secundaria en la I.E. Sagrado Corazón Chalet, distrito de Chorrillos, UGEL 07
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2019) Morales Mejia, Sylvi Cili; Salcedo Mancilla, Marlon Omar; Vasquez Gutierrez, Jose Enrique; Díaz Sebastian, Miguel Angel
    La presente investigación aborda acerca de la propuesta educativa planteada por el Ministerio de Educación (MINEDU) en el Currículo Nacional (C.N.), Esta, se ha elaborado con el fin de mejorar los niveles alcanzados en las pruebas ECE (Evaluación Censal de estudiantes) y su relación con la competencia Resuelve problemas de Cantidad, mediante la aplicación del módulo “ALDA”, basado en la metodología Educación Matemática Realista en las estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. “Sagrado Corazón” - Chalet en el distrito de Chorrillos, UGEL 07. Esta tesis es de tipo experimental, de la clase pre-experimental, sub clase Pre-Test y Post-Test con un grupo de estudiantes que conforma nuestra muestra, el cual, está conformado por 28 estudiantes, del primer grado de educación secundaria de la I.E. “Sagrado Corazón” – Chalet en el distrito de Chorrillos, UGEL 07. Esta investigación empieza con una descripción de la problemática, en la cual se contrasta la investigación, el por qué surge la pregunta de estudio y los antecedentes aludidos a esta. Además, se explica los objetivos e hipótesis que guiarán a esta investigación. Posteriormente, las definiciones operacionales de las variables (dependiente e independiente) como el sustento teórico, donde se utilizarán conceptos, términos e información necesaria para un mejor conocimiento de la problemática y el desarrollo de la investigación. Finalmente, se adjunta la matriz de consistencia que abarca el planteamiento del problema, objetivos, hipótesis y el instrumento propuesto con sus indicadores y puntajes.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El desarrollo del pensamiento crítico a través del método dialéctico en el Área de Matemática
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2019) Huanca Rodriguez, Daniel; Morales Mejía, Sylvi Cili; Vasquez Gutierrez, José Enrique; Salcedo Mancilla, Marlon Omar; Ascencio Ventura, Nelly Milagros
    El pensamiento crítico es una capacidad mental superior de los seres humanos; esta capacidad es uno de los logros que pretende desarrollar la educación, para ello se ha presentado la revisión de la literatura acerca de este proceso desde un punto de vista cognitivo y social. Por otro lado, el método dialéctico busca generar clases donde se produzca un diálogo acerca de la importancia de aprender un contenido teórico por medio de un debate haciendo uso de argumentos que los estudiantes adquieren por medio de su contexto generando así conocimientos significativos, este método consta de una serie de pasos los cuales permiten a los profesores tener un proceso didáctico y pedagógico exitoso. Además, este método es poco usado pero útil al brindarle al docente una alternativa para poder lograr que los estudiantes puedan aprender que las matemáticas son partes inherentes de la realidad y que mediante el aprendizaje de las nociones teóricas matemáticas se puede transformar la realidad buscando una mejor versión de esta. El objetivo de este trabajo de investigación es presentar cómo el método dialéctico puede desarrollar el pensamiento crítico en las matemáticas.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés