Browsing by Author "Tafur Barba, Artemio Arbildo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en el área de comunicación del IV Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 80104 del Distrito de Ucuncha, Provincia de Bolívar- UGEL Bolívar – La Libertad.(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2018-01) Tafur Barba, Artemio ArbildoLa estructura del presente trabajo consta de diez acápites. En primer acápite se describe la identificación del problema partiendo de la caracterización del contexto sociocultural, ubicación y aspectos relevantes de la institución educativa. El segundo acápite describe el diagnóstico, donde se hace referencia a los resultados de los instrumentos aplicados, precisando los resultados cuantitativos y cualitativos. También se describe la relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la institución educativa; Compromisos de Gestión Escolar y el MBD Dir. El tercer acápite presenta la caracterización del rol del director como líder pedagógico, desde el enfoque de liderazgo educativo que propone Viviane Robinson. El cuarto acápite describe las propuestas de la alternativa de solución, priorizando en el Monitoreo, Acompañamiento y la Evaluación en la práctica pedagógica. (MAE), asimismo la responsabilidad que tiene el líder pedagógico en su gestión para involucrar a los actores en la mejora de los aprendizajes. El quinto acápite nos brinda un panorama general del sustento teórico científico de las alternativas y las propuestas de solución al problema planteado, precisando los tipos o modelos de monitoreo, acompañamiento y evaluación, así como las estrategias e instrumentos a utilizar. El sexto acápite se refiere al objetivo general y los objetivos específicos que se han planteado para revertir la situación problemática, así como la matriz del Plan de Acción, considerando los indicadores, las metas, los métodos y actividades a ejecutar; en el séptimo acápite se presenta el Plan de Monitoreo y Evaluación, describe los indicadores, estrategias actividades evidencias y las metas a lograr en la aplicación de los instrumentos y en el octavo acápite se describe el presupuesto a utilizar durante la aplicación de plan; y en el acápite noveno se describe los procesos de elaboración del presente plan y de cómo se ha fortalecido el liderazgo pedagógico en los directivos para tratar de dar solución a la situación problemática planteada. En el décimo acápite se considera tres lecciones aprendidas a lo largo de la vivencia de la elaboración de este Plan de Acción. El Directivo tomara en cuenta las dimensiones teóricas de Viviane Robinson para hacer más efectiva, eficiente y eficaz la tarea de líder pedagógico y ejecutando las actividades acertadamente para mejorar la práctica de los docentes, a través de la ejecución de capacitaciones, círculos de interaprendizaje, la formación de comunidades profesionales de aprendizaje y el Monitoreo y Acompañamiento en aula, mencionando dentro de todas una muy importante que es de propiciar un clima escolar agradable.