Browsing by Author "Torres Fernandez, Marlene Elizabeth"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio descriptivo para comprobar el uso de estrategias metacognitivas en la resolución de problemas matemáticos(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) De la Rosa Suárez, Abigail; Torres Fernandez, Marlene Elizabeth; Yáñez Olivos, Dayan Xiomara; Zevallos Rodriguez, Marycielo Suzzete; Paulino Jiménez, Esteban MelchorLa presente investigación ha tenido como objetivo general: Identificar el nivel del uso de estrategias metacognitivas al resolver problemas matemáticos en los estudiantes del nivel secundario del colegio Monterrico IE Aplicación, ubicado en Santiago de Surco, perteneciente a la UGEL 07. En cuanto a la metodología correspondió a un enfoque de investigación cuantitativa, con un diseño descriptivo simple. Asimismo, la población estuvo conformada por 142 estudiantes de 1ero a 5to de secundaria y la muestra fue de 71 estudiantes pertenecientes a los ciclos VI y VII de la Educación Básica Regular; para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario; para medir la variable estrategias metacognitivas en los estudiantes de Educación Secundaria pertenecientes a Monterrico I.E. Aplicación. Los estudiantes del nivel secundario del colegio Monterrico IE Aplicación, ubicado en Santiago de Surco, perteneciente a la UGEL 07 se encuentran en un nivel regular respecto a las estrategias metacognitivas al resolver problemas matemáticos.Item El pensamiento crítico y su importancia para el aprendizaje de la matemática(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) De la Rosa Suárez, Abigail; Torres Fernandez, Marlene Elizabeth; Yáñez Olivos, Dayan Xiomara; Zevallos Rodriguez, Marycielo Suzzete; Medina Manrique, Claudia AdrianaDebido a la crisis sanitaria mundial se presentó la necesidad de trasladar la educación presencial a una modalidad virtual o a distancia, sin embargo, surgieron múltiples dificultades o complicaciones en el desarrollo de diversas áreas, es por ello que la presente investigación se ha desarrollado bajo el enfoque cualitativo, la cual se origina en hechos documentados, análisis de fuentes bibliográficas o hemerográficas; con un diseño documental, el cual hizo referencia a la importancia que tiene el desarrollo del pensamiento crítico para el aprendizaje de la matemática en la educación virtual ; el cual tuvo como objetivo describir estrategias o métodos utilizados, los factores que influyen y las dificultades generadas. En conclusión, cuando se realiza el proceso del pensamiento crítico las personas eligen cómo y qué desean aprender, así como discernir y tomar decisiones e interpretar datos. Cuando un estudiante tiene la capacidad de desarrollar todo este proceso, tiene la capacidad de comprender, interpretar e identificar los datos relevantes, buscar conceptos, leyes, etc, beneficiando su aprendizaje.