Browsing by Author "Torres Linares, Lyly Emperatriz"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Modelado y experiencias directas para desarrollar habilidades de autonomía en hábitos de alimentación en estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad de primaria multigrado del Centro de Educación Básica Especial “Niño Jesús” - UGEL Paita - Región Piura(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2018) Torres Linares, Lyly Emperatriz; Beltran Varas, Miguel AngelLa presente tesis trata sobre el trabajo de investigación realizado con estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad con los cuales se propuso hacer un cambio de hábitos en la alimentación para poder lograr la autonomía y poder dar estrategias adecuadas que el aplicarlas el resultado es una aceptable alimentación como comer adecuadamente sin derramar los alimentos, beber líquidos, así como actividades que involucren la actividad como servirse los alimentos sólidos y líquidos, manipular utensilios que les permita poner la mesa, recoger la mesa, lavar y guardar el servicio. Para lograr el propósito se plantearon campos de acción, hipótesis, objetivos y las estrategias de enseñanza del Modelado de Albert Bandura el cual manifiesta en sus estudios realizados que el ser humano es capaz de aprender siguiendo modelos planteados como guías con el apoyo de un adulto que sirve como modelador; también se aplicó la estrategia de Experiencias Directas de Jerome Bruner que permite una mayor participación de los estudiantes y aprendizajes derivados de la realidad en que se desarrolla su aprendizaje y supera la transmisión memorística de conocimientos poniendo énfasis en el desarrollo de habilidades. Lecciones aprendidas: 1. Los docentes podemos ser agentes del cambio al observar un problema educativo, transformar la práctica pedagógica y brindar respuestas educativas pertinentes a los estudiantes y sus familias. 2. Las actividades planificadas y ejecutadas bajo un enfoque pedagógico e implementado con estrategias de enseñanza permiten el logro de capacidades en el desarrollo de hábitos en la alimentación. 3. La ejecución de sesiones de aprendizaje con estrategias de enseñanza como el Modelado y la experiencia directa permite al docente viabilizar un aprendizaje motivador y significativo. 4. El empleo de sustento teórico en la propuesta pedagógica enriquece y actualiza el trabajo del docente dándole un peso científico lo cual hace valedero la propuesta y califica su trabajo como serio y profesional. 5. Los resultados de una investigación deben ser compartidos como parte de un saber pedagógico que se ha construido en base a la experiencia en el desarrollo de una propuesta pedagógica innovadora y que se puede aplicar en un contexto similar.