Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vargas Flores, Reiche Alejandra"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la competencia construye su identidad en niños de inicial
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Cárdenas del Águila, Dorca Flor; Degollar Luque, Mariagracia Verónica; Pérez Medina, Jessica Jesús; Vargas Flores, Reiche Alejandra; Limache Ruiz, Marlene Raquel
    Las nuevas metodologías de aprendizaje propusieron diversos pasos que fomentaron el logro de aprendizajes significativos bajo el paradigma constructivista. Una de estas fue el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), que implicó un proceso de Evaluación Formativa caracterizado por la aplicación de la retroalimentación. Sin embargo, ha sido escasamente ejecutado en la práctica pedagógica tanto presencial como remota. Durante el periodo adaptativo 2021 (virtual), en el Aula Claveles de la IE Aplicación Monterrico, se identificó una dificultad para expresar sus necesidades y manejar situaciones de frustración durante las actividades. Por ello, se planteó una investigación que pretendió desarrollar el ABP con una adecuada aplicación de la retroalimentación como parte fundamental de la evaluación. El diseño de la presente investigación respondió a una investigación cualitativa de tipo Investigación Acción-práctica, pues permitió realizar una intervención pedagógica e implementar un plan de acción con niños de 3 años de Monterrico IE Aplicación. Los resultados de la investigación identifican aportes en el proceso de reflexión, construcción de identidad, autorregulación de emociones, comunicación de ideas, sentimientos, y generación de vínculos con las personas de su entorno, como consecuencia de la aplicación de la retroalimentación como proceso de evaluación transversal y permanente en la ejecución del ABP.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Los estilos de crianza y el desarrollo de la convivencia democrática en el nivel inicial
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Cárdenas del Águila, Dorca Flor; Degollar Luque, Mariagracia Verónica; Pérez Medina, Jessica Jesús; Vargas Flores, Reiche Alejandra; Cieza Paquiyauri, Franklin Pedro
    Los estilos de crianza y la convivencia democrática son fundamentales en el desarrollo de un niño, así como en sus actitudes y conductas, las cuales evidencian los diferentes estilos de crianza que influyen en el logro de una convivencia democrática con sus pares y los agentes educativos, a favor de los niños, aportando, principalmente, a su desarrollo emocional, interpersonal, en sus interacciones sociales y afectivas donde se vea reflejado una convivencia basada en el respeto, tolerancia y empatía. La investigación presentada tiene como objetivo principal analizar la influencia de los Estilos de Crianza para la mejora de la convivencia democrática en el nivel inicial. Permitiendo identificar cómo los estilos de crianza repercuten en la Convivencia Democrática dentro del aula, así como recopilar diversa información que contribuya al conocimiento de la misma. La metodología empleada está bajo un enfoque cualitativo, en modalidad investigación aplicada.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés