Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Veliz Chira, Paola Miluska"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El proceso de la homeostasis en el cuerpo humano frente al virus COVID-19
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Obregon Simon, Carla Jaqueline; Veliz Chira, Paola Miluska; Vera Chilca, Alejandra Evelyn; Ruiz Pumapillo, María Soledad; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
    El virus SARS-Cov-2 ocasionó una crisis mundial dónde colapsó el sistema de salud y dónde el sector educativo también se vio afectado, este virus es un peligro para el cuerpo humano, debido a que, nuestro organismo no está preparado para enfrentar los diferentes síntomas. Uno de los procesos que se vio afectado fue el de la homeostasis, ya que no permitía regular los síntomas que causaba el virus Covid-19, por ejemplo: la fiebre fue un síntoma que la homeostasis no podía regular ante el virus SARS-Cov-2.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Método indagatorio para mejorar las actitudes científicas en cuarto grado de secundaria
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Saldaña Monzon, Liz Katherine; Salinas Piscoya, Carlia Marcela; Veliz Chira, Paola Miluska; Mancilla Rojas, Haydeé; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
    Durante las clases semi presenciales se observó la ausencia de actitudes científicas en las estudiantes de la I.E 6050 Juana Alarco de Dammert en específico 4° secundaria “E” ante situaciones problemáticas reales o ficticias, debido a diversos factores que se vivieron en la pandemia del 2020. El principal objetivo de usar el método indagatorio en las clases presenciales es mejorar la creatividad, objetividad, participación, curiosidad, criticidad y flexibilidad de las estudiantes mediante cuatro fases (focalización, exploración, reflexión y aplicación). La modalidad fue innovación educativa, enfoque cualitativo de diseño investigación-acción y tipo práctico. Se elaboró una matriz de planificación de sesiones incluyendo 8 campos temáticos y los instrumentos empleados fueron la guía de observación, el cuestionario y diario de campo, cada instrumento sustentó a la investigación en recopilar información mediante la técnica de triangulación permitiendo analizar e interpretar los resultados, con el fin de validar los hallazgos del estudio. El instrumento fue aplicado durante seis semanas en 28 estudiantes de 4° “E”, dando como resultados favorables en cada actitud. Las estudiantes de 4° grado de secundaria mejoran sus actitudes científicas mediante la aplicación del método indagatorio.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés