Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vite Julca, Bryan Augusto Brandon"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La enseñanza de "Science" en el Perú desde el Enfoque CLIL
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Carrillo Reyes, Melanie Naomi; Mataqque Aroquipa, Lilian Beatriz; Vasquez Salazar, Rosa Oliva; Vite Julca, Bryan Augusto Brandon; Sánchez Cotrina, Ever
    En el presente trabajo académico tiene como tema el enfoque CLIL (Content and Language Integrated Learning) el cual integra un idioma diferente a la lengua materna en el desarrollo de otra asignatura. El objetivo principal de la siguiente investigación es explicar la viabilidad de la enseñanza de “Science” bajo el enfoque CLIL en el aprendizaje del idioma inglés para generar conciencia ambiental. Para ello, el equipo investigador realizó una investigación documental en la cual recolectamos aportes sobre los conceptos elementales del tema de la investigación. Como resultado, encontramos que este enfoque es viable para el desarrollo del curso de Science sin embargo solo se da en el sector privado de la educación peruana. Con esta investigación, llegamos a concluir que los beneficios del CLIL en el área de Science son: la fluidez del desarrollo de un contenido relevante en cada sesión de aprendizaje, la efectividad en el tiempo que toman los estudiantes al adquirir este nuevo vocabulario y contexto en el área de Science pero sobre todo uno de los mayores beneficios son la toma de conciencia frente a otras culturas, en este caso la lengua inglesa, haciendo que los estudiantes tomen conciencia de los diferentes escenarios de la sociedad pero desde el pensamiento científico, crítico y creativo.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Relación entre el aprendizaje colaborativo y la expresión oral en inglés en estudiantes de secundaria
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Aguilar Obregon, Valeria Alejandra; Mataqque Aroquipa, Lilian Beatriz; Pérez Coronel, Silvana Rebeca; Vite Julca, Bryan Augusto Brandon; Ausejo Manco, Juan Carlos; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
    Este trabajo ha sido basado en la determinación del nivel de relación encontrada en el aprendizaje colaborativo y la expresión oral del idioma inglés en la población estudiantil del cuarto año del nivel secundario de la I.E Fe y Alegría 24. Se trabajó con la modalidad de investigación aplicada sin intervención pedagógica, con el enfoque cuantitativo y el diseño descriptivo de tipo correlacional. Se obtuvo la información mediante un cuestionario estructurado en la escala de Likert, en el que cada una de las variables fueron desglosadas en 34 preguntas y aplicadas a 60 estudiantes. Se validó el documento mediante un juicio de experto realizado por tres docentes del programa de estudios Idiomas Inglés. Con los resultados obtenidos, se evidencia una correlación positiva débil entre las dos variables de la presente investigación.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés