Educación Intercultural Bilingüe
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Educación Intercultural Bilingüe by Subject "Lengua Shawi"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item ¿Propuesta pedagógica "Lectura con imágenes Shawi" para desarrollar la capacidad de compresión de texto en lengua originaria Shawi y castellano en estudiantes de 1° y 2° grado del nivel primaria de la I.E.P. N° 62376 de la Comunidad de Canoa Puerto?(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2014) Huiñapi Pizango, Sonia-Item Propuesta pedagógica para desarrollar la capacidad de comprensión de texto en lengua Shawi, de los estudiantes del 1° al 6° grado de educación primaria de la I.E.P. N° 62319 de la comunidad nativa de Villa Alegre, cuenca dela quebrada Yanayacu, Distrito de Balsapuerto. Alto Amazonas. Región Loreto- 2013(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2013) Torres Huiñapi, Manuel-Item Propuesta pedagógica para desarrollar la capacidad de comprensión de textos en lengua shawi y castellano de los estudiantes de 1° y 2° grado del Nivel Primaria de la I.E.P.E.B.R - “Reyno Unido” Reyno Unido – Balsapuerto - Alto Amazonas – Loreto - 2013(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2014) Taminche Cahuaza, JacobSiguiendo la metodología de investigación-acción pedagógica he planificado, actuado, observado y reflexionado sobre mi desempeño pedagógico como docente en el proceso de aprendizaje de mis estudiantes. La deconstrucción de mi práctica se inició con el registro de lo actuado en clases en mi diario de campo, que permitió el análisis y la reflexión crítica, y establecer el problema. Procedí a la reconstrucción de la misma basándome en fundamentos teóricos vigentes, planteándome una propuesta de cambio y que fue representada en la hipótesis de acción: La aplicación de estrategia de lectura predecible favorece el desarrollo de la capacidad de comprensión de textos narrativos en lengua Shawi en los estudiantes de 1° y 2° grado del nivel primaria de la I.E.P.E.B.R “Reyno Unido”. La evaluación de la efectividad fue realizada comparando los objetivos e hipótesis de acción con los resultados. El objetivo general es: Elevar el nivel de la capacidad de comprensión de textos narrativos en lengua Shawi en los estudiantes de 1° y 2° grado del nivel primaria de la I.E.P.E.B.R “Reyno Unido” con la aplicación de la estrategia “lectura predecible”. Los resultados muestran que los estudiantes mejoraron la capacidad alcanzando el nivel de logro B. Por otra parte, debo manifestar que entre las dificultades que tuve para realizar el estudio estaba el hecho de hacer la reflexión crítica, pero el apoyo de mis colegas, y monitores con sus orientaciones y sugerencias, contribuyeron con la culminación del presente estudio.Item Propuesta pedagógica para desarrollar la capacidad de comprensión de textos, en Lengua Shawi y castellano de los estudiantes del IV ciclo de Educación Primaria, de la Institución Educativa NO 62306” – Libertad – Balsapuerto – Alto Amazonas – Loreto – 2013(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2014) Cardenas Tangoa, Dionicio; Gonzales Mera, ElisaSiguiendo la metodología de investigación – acción pedagógica he planificado, actuado, observado y reflexionado sobre mi desempeño docente y el aprendizaje de mis estudiantes. La deconstrucción de mi práctica se inició con el registro de lo actuado en clases en mi diario de campo, que permitió el análisis y la reflexión crítica, y establecer el problema. Procedí a la reconstrucción de la misma basándome en fundamento teóricos vigentes, planteándome una propuesta de cambio y que fue representada en la hipótesis de acción: La aplicación de la Propuesta Pedagógica favorecerá el desarrollo de la capacidad de comprensión de textos, en los estudiantes de 3ro y 4to grado de primaria, de la Institución Educativa No 62306 – Libertad. La evaluación de la efectividad fue realizada comparando los objetivos e hipótesis de acción con los resultados. Desarrollar la capacidad de “comprensión de textos”, en lengua shawi y castellano de los estudiantes de 3° y 4° grado de educación primaria de la I.E.P. N° 62306 – Libertad. Con la aplicación de la propuesta pedagógica. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes mejoraron la capacidad alcanzando el nivel de logro A. Por otra parte, debo manifestar que entre las dificultades que tuve para realizar el estudio estaba el hecho de hacer la reflexión, crítica, pero con el apoyo de mis colegas, monitores con sus orientaciones y sugerencias, contribuyeron con la culminación del presente estudio.