Segunda Especialidad para la Enseñanza de Comunicación y Matemática
Permanent URI for this collection
Segunda Especialidad para la Enseñanza de Comunicación y Matemática en el II y III Ciclo de Educación Básica Regular.
Browse
Browsing Segunda Especialidad para la Enseñanza de Comunicación y Matemática by Subject "Resolución de problemas"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicación de estrategias basadas en la propuesta de George Pólya para desarrollar la capacidad de resolución de problemas aditivos en los niños y niñas del primer grado "A" de la Institución Educativa Nº 20986 "San Martín de Porras" del distrito de Huacho - UGEL 09(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2012) Berdiales Toledo, Gabriela YanetLa propuesta pedagógica tiene por objetivo desarrollar la capacidad de resolución de problemas aditivos en los estudiantes del primer grado de primaria. Está basada en la propuesta de George Pólya. La metodología aplicada en la propuesta fue la de Investigación acción, propuesta por George Pólya.Item Aplicación de estrategias didácticas, para desarrollar la noción de clasificación en colecciones no figurables, a través de actividades en los sectores de juego trabajo, en los niños y niñas de 5 años del Aula Inicial B de la Institución Educativa Inicial 7036 "Angélica Recharte Corrales" del distrito de Chorrillos - UGEL 07(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2010) Huapaya Palomino, Guadalupe Isabel; Escuela de educación superior pedagógica pública Monterrico (EESPPM)El presente proyecto de Investigación fue elaborado con el propósito de generar el desarrollo del pensamiento matemático en alumnos de 5 años del Aula Inicial B de la Institución Educativa Inicial 7036 “Angélica Recharte Corrales”, efectuado a través de la aplicación de experiencias directas con objetos y su clasificación, con el propósito de estimular su pensamiento matemático conforme vayan avanzando en los grados de Educación Primaria hasta alcanzar niveles óptimos de perfeccionamiento.