Segunda especialidad Didáctica de la Educación Ciudadana
Permanent URI for this collection
Didáctica de la Educación Ciudadana o Didáctica de la ciudadanía 2015. Formación de Docentes en Servicio.
Browse
Browsing Segunda especialidad Didáctica de la Educación Ciudadana by Subject "Práctica pedagógica"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Mejora de mi práctica pedagógica mediante la aplicación del método didáctico de trabajo en equipo para promover la convivencia democrática en los estudiantes del 2° de educación secundaria de la I.E. “7207 Mariscal Ramón Castilla del distrito de San Juan de Miraflores perteneciente a la UGEL 01(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2015) Fernández Quispe, Raúl; Ruiz Pumapillo, María Soledad; Instituto Pedagógico Nacional MonterricoLa educación contemporánea afronta nuevos retos, de acuerdo a la dinámica de la sociedad actual, que se encuentra en constantes cambios, lamentablemente dichos cambios en su mayoría no son positivos, que promuevan la práctica de valores, encaminada a una sociedad de valores, que es lo ideal. Entonces la educación representa una de las posibles alternativas, que puedan ayudar a encontrar una solución. En el caso de la educación los cambios se han dado en sus paradigmas, enfoques, que nos obliga a los maestros a realizar los cambios en nuestra práctica pedagógica, de acuerdo a los nuevos paradigmas. Este hecho ha generado muchos conflictos, porque hasta el día de hoy, encontramos a muchos maestros que siguen desarrollando su práctica pedagógica, basado en los antiguos paradigmas.Item Mejora de mi práctica pedagógica utilizando la estrategia Asamblea de aula para desarrollar la participación democrática en los estudiantes del segundo grado “C” de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 6081 “Manuel Scorza Torres”, del distrito de Villa María del Triunfo perteneciente a la UGEL 01(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2015) Díaz Luque, Rita Luz; Huamán, NormaLa presente propuesta de mi práctica pedagógica tiene por finalidad dar a conocer cuál es la problemática de mi práctica docente y que factores influyen en ella. La problemática que estoy investigando es sobre la aplicación inadecuada de estrategias en la enseñanza aprendizaje del área de Educación Ciudadana dificultando el desarrollo de la competencia de la participación democrática de mis estudiantes del 2° grado “C” del nivel secundaria de la Institución Educativa Manuel Scorza Torres del distrito de Villa María del Triunfo – UGEL 01. La estrategia de asamblea de aula tiene como propósito desarrollar un modelo de participación democrática mediante el diálogo y la toma de decisiones a nivel colectivo. Promover el desarrollo de la competencia de participación democrática me va a permitir lograr en mis estudiantes del 2° grado “C” puedan dialogar, gestionar el poder de manera democrática, asumir responsabilidades de interés común en torno a diversas situaciones que se presenten en el aula, así como proponer mejoras a la gestión de sus representantes y autoridades.