Repositorio Institucional
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico

Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
- Tesinas de bachillerato en Educación
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »
Recent Submissions
Manual de investigación en Educación
(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Unidad de Investigación, 2025) Medina Zuta, Patricia; Matos Marcelo, Flor de María
El Manual de Investigación en Educación de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico (EESPPM) ha sido diseñado con el propósito de brindar a los estudiantes y docentes una herramienta práctica y accesible para el desarrollo riguroso y efectivo de las investigaciones. Su contenido se ha estructurado de manera clara y concisa, facilitando la comprensión de los conceptos, pautas y procedimientos involucrados en cada etapa del proceso investigativo.
Aprobado mediante la Resolución Directoral N° RD 0119-2025-EESPPM-DG.
La gamificación como estrategia para la mejora de la expresión oral del idioma inglés
(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2025) Alata Huaman, Vivi Liz De Jesus; Doroteo Rosas, Gabriela Alexandra; Flores Muñoz, Katherine Araceli; Rojas Pachas, Giodie Giovanna; Lu Benavides, Erik Martín
En nuestro país, en la Educación Básica Regular, el área de inglés se sustenta bajo el enfoque comunicativo, es decir, se considera más importante mejorar la expresión oral en inglés. Por tal motivo, la presente tesina titulada “La gamificación como estrategia para la mejora de la expresión oral del idioma inglés” tiene como objetivo explicar la gamificación como estrategia didáctica para la mejora de la expresión oral en el aprendizaje del idioma inglés en el sector educativo. Se plantea que la gamificación mediante el uso de dinámicas de juego, retos y recompensas, puede aumentar la motivación, reducir la ansiedad y fomentar la participación activa de los estudiantes. Se llevó a cabo esta investigación de enfoque cualitativo para realizar un análisis descriptivo de la gamificación como estrategia efectiva para potenciar la expresión oral de los estudiantes mientras se promueve un aprendizaje lúdico, motivador y centrado en el estudiante.
Las interacciones pedagógicas en la expresión oral del idioma inglés
(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2025) Alvarado Alvarado, Beatriz Estela; Barrantes Gutierrez, Judith Rocio; Briceño Ulloa, Leslie Raquel Gardenia; Lu Benavides, Erik Martín
La presente investigación está titulada “Las interacciones pedagógicas en la expresión oral del Idioma Inglés” su finalidad es explicar de qué manera se dan las interacciones pedagógicas en la expresión oral del Idioma-inglés. Esta investigación es documental; por ello, se hizo la recopilación de información bibliográfica por medios de libros, revistas y artículos actualizados para conocer más sobre las categorías de interacciones pedagógicas y expresión oral. Asimismo, el enfoque correspondiente a este estudio es cualitativo, puesto que se buscó explicar, describir y contrastar como se viene realizando las interacciones pedagógicas en la expresión oral del idioma inglés. El diseño del presente estudio es informative puesto que se realizó un análisis exhaustivo para comprender cómo se llevan a cabo las interacciones pedagógicas en la expresión oral del idioma inglés. Para ello, se hace uso de la técnica del fichaje y de la triangulación a través de fichas y una matriz, respectivamente. Por lo tanto, los hallazgos evidencian que las interacciones pedagógicas son fundamentales, debido a que crean un espacio oportuno para poner en práctica la expresión oral del idioma inglés.
La motivación extrínseca en la expresión oral del idioma inglés en estudiantes del nivel primario
(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2025) Caballero Apolinario, Aracely Alexandra; Chipana Isasi, Karen Elizabeth; Ludeña Garamendi, Rosa Isabel; Baca Cruz, Eleana Sofía
El presente estudio de enfoque cualitativo y diseño descriptivo tuvo como objetivo analizar el rol de la motivación extrínseca en el desarrollo de la expresión oral en el idioma inglés en estudiantes de nivel primario. La investigación partió de la problemática observada en el sistema educativo peruano respecto a la escasa aplicación de estrategias motivacionales que favorezcan la participación activa de los estudiantes en el aula de inglés. Se identificó que la carencia de estímulos adecuados por parte del docente afecta negativamente la producción oral, limitando el desarrollo de habilidades comunicativas esenciales desde etapas tempranas. Bajo este contexto, se exploró teóricamente la motivación extrínseca como estrategia didáctica y su relación con la seguridad, confianza y disposición de los estudiantes para expresarse oralmente. Se realizó una revisión documental y análisis teórico centrado en la comprensión de factores motivacionales, percepciones estudiantiles y el impacto de estos elementos en el aprendizaje del idioma extranjero. Los hallazgos permiten concluir que la motivación extrínseca constituye una herramienta pedagógica significativa, capaz de estimular la expresión oral, promover la participación estudiantil y fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés en el nivel primario. Su aplicación oportuna puede proyectar beneficios formativos duraderos y contribuir a una educación comunicativa más efectiva y equitativa.
La expresión oral en la enseñanza del idioma inglés en estudiantes de educación básica regular
(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2025) Fernandez Mori, Maria Jesus; Rosado Yanavilca, Sanny; Sanchez Jacobo, Mary Carmen; Vasquez Horna, Maria Giannella; Matos Marcelo, Flor de María
En la actualidad, el desarrollo de la expresión oral en la enseñanza del idioma inglés es un reto para docentes y estudiantes. Aunque los marcos curriculares promueven enfoques comunicativos, diversos estudios evidencian que la expression oral sigue siendo una de las habilidades menos desarrolladas dentro del aula. Por ello, es importante poder aplicar diversas estrategias que fomenten la comprensión oral, interacción oral y la mediación oral en el proceso de enseñanza del inglés. Este trabajo de investigación de enfoque cualitativo de diseño documental, permitió identificar factores que intervienen en el proceso de enseñanza del idioma inglés en estudiantes de Educación Básica Regular, describiendo la expresión oral como agente importante en la comunicación del idioma y en la práctica pedagógica. Los hallazgos en diferentes investigaciones permitieron identificar las falencias en la enseñanza del idioma.
Se concluye así, que actualmente en la Educación Básica Regular aún se mantienen experiencias tradicionales dentro del aula que limitan el uso del idioma en el entorno de los estudiantes, es por ello que se debe contextualizar las enseñanza creando un ambiente apropiado para el aprendizaje y fomentar el desarrollo de la expresión oral del idioma inglés.