Educación Especial y Gestión Escolar
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Educación Especial y Gestión Escolar by Author "Aguilar De Rojas, Rosario Elena"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprensión de textos escritos, del área de comunicación del VI Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 81751 “Dios es Amor”, del Distrito La Esperanza - Ugel 02(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2018-01) Aguilar De Rojas, Rosario ElenaTodos los directivos y docentes somos conscientes que la época actual, la educación ha dado un giro trascendente y que los procesos que orientan los aprendizajes son y deben darse de manera sistemática en un input y un output de calidad, coherente con los cambios y comportamientos propios de la generación actual y en el marco de una nueva filosofía transformacional. En este sentido, es necesario que se plantee una “nueva visión en la escuela” que refleje un liderazgo pedagógico, en un trabajo colaborativo asentado en comunidades que acompañen a los actores principales al cumplimiento de acuerdos y compromisos asumidos hacia el logro de metas tal como se detalla a continuación. En el primer acápite se presenta la problemática que repercute en los aprendizajes de los estudiantes. Se explica donde se desarrolla la experiencia, su ubicación y aspectos relevantes; así como las características del contexto en el que se desarrolla la vida de la escuela. Se menciona la existencia de elementos internos y externos; las oportunidades y las demandas que exige la comunidad para superar la problemática identificada. En el segundo acápite se describe el diagnóstico del problema pedagógico identificado, se menciona los antecedentes, se analizan las causas, factores y consecuencias que inciden en la gestión de la escuela. Se describe las técnicas, instrumentos y fuentes a las cuales se recurrió en la investigación cuantitativa y cualitativa para validar el problema. Se aplicó algunas técnicas como la ficha de observación de clase y el focus group a un grupo de docentes y estudiantes. Luego se presenta los datos procesados en sus dimensiones, indicando con ellos deficiencias en la gestión de la convivencia, en la gestión curricular y sobre todo en el Monitoreo y Acompañamiento. Se relaciona las causas del problema con la gestión por procesos y con las competencias del Marco del Buen Desempeño Directivo encontrando que en las instituciones aún fallan los actores educativos en todo ello.