Tesis Ciencia y Tecnología
Permanent URI for this collection
Tesis Licenciatura Ciencia y Tecnología, antes Ciencias Naturales, CN
Browse
Browsing Tesis Ciencia y Tecnología by Author "Alvites Quispe, Karina Yoselin"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Programa ciencia activa para desarrollar la formulación de preguntas en primero de secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Alvites Quispe, Karina Yoselin; Herrera Ramirez, Brisa Sayhua; Villegas Romero, Mónica Silvana; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoFormular preguntas es la habilidad considerada como punto de partida para que los estudiantes comprendan el mundo natural y piedra angular de la competencia Indaga mediante métodos científicos del área de Ciencia y Tecnología. Sin embargo, los estudiantes de nuestro país no alcanzan los resultados esperados en dicha competencia. Así lo reflejan los resultados de las pruebas PISA realizadas por la OCDE (2018), MINEDU (2019) y nuestra propia práctica docente. Ante esta realidad se propuso el proyecto de innovación educativa: “Programa Ciencia Activa”, el cual tuvo por objetivo principal desarrollar la habilidad científica de formular preguntas mediante estrategias de indagación, modelización y contextualización. La propuesta consistió en incluir actividades lúdicas para recuperar saberes previos, así como la aplicación de situaciones significativas, modelos visuales y experimentales vinculados al contexto de los estudiantes. El programa, no solo fortaleció la habilidad para formular preguntas, sino también, fomentó el interés por la ciencia. La propuesta fue validada con una muestra piloto, la cual fue constituida por estudiantes del 1ero de secundaria de una institución educativa. Al concluir el proyecto innovador, las estudiantes demostraron un desarrollo en la habilidad para formular preguntas investigables, es decir identificaron variables causales, reconocieron cómo controlar variables intervinientes y fueron capaces de explicar científicamente situaciones del mundo que las rodea, logrando así incrementar sus logros de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología.