Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alvarez Flores, Liz Jimena"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Aportes que brinda las herramientas virtuales a la didáctica de la Química
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Alvarez Flores, Liz Jimena; Vargas Zanabria, Judith Rosario; Tejada Romaní, María Margarita
    La situación de pandemia a nivel mundial, ha afectado a los estudiantes al no poder volver a clases presenciales, por eso se están desarrollando virtualmente, para los docentes es un reto enseñar Química y sobre todo la didáctica de ésta, teniendo como objetivo principal el uso de herramientas virtuales (laboratorios, simuladores, vídeos) que generen un aprendizaje de calidad. La presente investigación tiene por diseño de investigación documental, de tipo informativo. Según (Beltrán et al.,2018) “La didáctica de la Química es un terreno de entendimiento parcialmente reciente que se fortalece, para producir conceptos y reforzarse como disciplina científica, de investigaciones personales y de las investigaciones de la didáctica en general”. Teniendo un lugar importante en el aprendizaje de los estudiantes de Educación Básica Regular de secundaria. Las herramientas virtuales, según Meza et al.,2002) El valor de poner en práctica la sociedad tecnológica dentro del estudio del docente arraiga en establecer recientes medios de aprendizaje, permitiendo al docente acceder a la virtualidad y emplear como una herramienta virtual, que refuerce la enseñanza, aportando de modo notable al aumentar la excelencia y eficacia.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Aula invertida para mejorar la problematización para la indagación en 5to secundaria Monterrico I.E. Aplicación
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Alvarez Flores, Liz Jimena; Bonifacio Ramirez, Aimar Sidane; Ceron Palacios, Bruss Dawer; Vargas Zanabria, Judith Rosario; Calagua Mendoza, Valeria Leticia
    El presente trabajo de investigación responde a una necesidad educativa que fue diagnosticada en base a tres habilidades científicas propuestas por Ortiz y Cervantes (2015): observación, formulación de preguntas y planteamiento del problema, las cuales conformaron la capacidad de problematización de situaciones para la indagación. Esta capacidad que forma parte de la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos del área de Ciencia y Tecnología, en el Currículo Nacional de Educación Básica Regular (MINEDU, 2016), constituye el primer paso para realizar toda indagación. El presente estudio respondió la Investigación Acción, se desarrolló en la modalidad de innovación educativa, con enfoque cualitativo, diseño investigación acción de tipo práctico, fue desarrollado con estudiantes de 5to grado de secundaria con los cuales se trabajó a través de las cinco fases del aula invertida propuestas por Basso et al. (2018). Los datos fueron analizados a través de la lista de cotejo, el diario de campo y el registro anecdotario, Los estudiantes de 5to grado de secundaria de Monterrico I.E. Aplicación mejoran la capacidad de problematización de situaciones para la indagación en el área de Ciencia y Tecnología mediante el modelo pedagógico aula invertida.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés