Browsing by Author "Alvites Quispe, Gianfranco"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Competencias ciudadanas en el Perú del Bicentenario en la estrategia educativa Aprendo en casa(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Alvites Quispe, Gianfranco; Paz Vargas, Xiomara Thaís; Pineda Salvador, Fatima Fiorella; Rodríguez Huamán, María del Cielo; Tejada Romaní, María MargaritaLa tesina se desarrolló bajo el enfoque de investigación cualitativa de diseño documental y de tipo informativo, por tanto, se trabajó en base a la descripción de documentos teniendo como fuentes de información; el Currículo Nacional de Educación Básica Regular, el Programa Curricular de Educación Secundaria y la estrategia educativa Aprendo Casa. En esta investigación se buscó describir el desarrollo de las competencias ciudadanas en el Perú del bicentenario mediante las actividades propuestas por Aprendo en casa, siendo este el medio por el cual se imparte la educación a distancia, por otro lado, las competencias ciudadanas son el pilar fundamental de la sociedad, ya que permite al ciudadano actuar de manera constructiva en la sociedad democrática, por ello para identificar su desarrollo en la estrategia educativa Aprendo en Casa vía web, se encontró las competencias divididas en tres: la primera Interactúa con todas las personas, la segunda Participa en acciones que promueven el bienestar y la tercera Delibera sobre asuntos públicos. En síntesis, la estrategia educativa permitió que el estudiante siga desarrollando las competencias ciudadanas en la modalidad de clase a distancia con la finalidad de seguir formando a ciudadanos competentes en una sociedad democrática.Item Gamificación para fortalecer la toma de decisiones económicas en estudiantes de educación secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Alvites Quispe, Gianfranco; Blanco Moreno, Martín RafaelLuego del retorno a las clases presenciales por parte de los estudiantes de la Educación básica regular, se ha identificó que no se había logrado las competencias y capacidades en el área de Ciencias Sociales. De esta manera se hizo un estudio a los estudiantes de 4°B de la I.E. N° 7059 José Antonio Encinas Franco y se identificó que se encontraban en un nivel muy bajo en el logro de la competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos específicamente en la capacidad de toma de decisiones económicas y financieras. Ante ello se propuso el modelo pedagógico de gamificación el cual permitió desarrollar diversas actividades para mejorar el aprendizaje en el aula, fomentar el desarrollo de nuevas habilidades y fortalecer el pensamiento crítico. El presente trabajo de investigación se desarrolló en el enfoque cualitativo, en el diseño de investigación acción de tipo práctico. De esta manera los estudiantes de 4B° de secundaria mejoran la capacidad de toma de decisiones económicas mediante la gamificación.