Browsing by Author "Armestar Orbegoso, Valeria Vanessa"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Actitudes hacia la igualdad de género en estudiantes de la Institución Educativa 6053 ‘‘Sagrado Corazón’’(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-28) Armestar Orbegoso, Valeria Vanessa; Montero Gallardo, Ana Margarita; Rivas Bazán, Judith RosarioLa finalidad de esta investigación fue recoger información sobre las actitudes hacia la igualdad de género que tienen las estudiantes de 1° a 5° grado del nivel secundaria de la I.E. N° 6053 “Sagrado Corazón” – Chalet en los aspectos sociocultural, relacional y personal. De esta manera se pudo dar respuesta a la pregunta de investigación: ¿Cuáles son las actitudes hacia la igualdad de género de las estudiantes del nivel secundaria de la I.E. 6053 Sagrado Corazón Chalet en el distrito de Chorrillos? La presente investigación es de tipo investigación de campo y de modalidad aplicada teniendo un enfoque cuantitativo - no experimental de tipo descriptivo simple. Para ello se aplicó la adaptación del cuestionario de Escala SDG/S (School Doing Gender/Students) el cual permitió determinar las actitudes hacia la igualdad de género en estudiantes de Educación Básica Regular (EBR). Finalmente, después del análisis de los datos obtenidos se puede concluir que las estudiantes del nivel secundaria de la I.E. N° 6053 “Sagrado Corazón” – Chalet tienen una actitud igualitaria hacia la igualdad de género; sin embargo, faltan reforzar algunos indicadores en los aspectos sociocultural, relacional y personal.Item El aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica para favorecer el clima de aula(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-11-19) Armestar Orbegoso, Valeria Vanessa; Montero Gallardo, Ana Margarita; Tejada Romaní, María MargaritaEste estudio tuvo como finalidad comprender la importancia del aprendizaje cooperativo como una estrategia didáctica para favorecer el clima en el aula en todas las áreas y niveles. Así mismo, respondió a dos objetivos específicos que guardan relación con el quehacer docente; el primero, demostrar la influencia del aprendizaje cooperativo para favorecer el clima en el aula y lograr un rendimiento académico positivo en los estudiantes; y el segundo, demostrar la influencia del aprendizaje cooperativo para favorecer el clima en el aula y desarrollar las competencias sociales que responden a las demandas de la sociedad. Además, podemos darnos cuenta por las diversas investigaciones que cada vez más docentes buscan diversas estrategias para que los estudiantes construyan su propio aprendizaje y logren las metas académicas; esta metodología hace que cada uno de los estudiantes tenga un rol protagónico en su aprendizaje y en de sus pares.