Browsing by Author "Cabrera Auccapuclla, Alexandra"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Aprendizaje basado en proyectos para fortalecer el pensamiento creativo en niños de 4 años(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Cabrera Auccapuclla, Alexandra; Elias Velasquez, Kelly Rosmeri; Rojas Fernandez, Stephany Eliacim; Sanchez Inuma, Naira Adriana; Prialé Zevallos, Ana María LuzLuego de una educación remota debido a la emergencia sanitaria del Covid - 19; en el 2022 se retornó a la presencialidad y se evidenció que en el aula Amarilla de 4 años, existía una limitación de intercambio de ideas, poca interacción social, escaso uso de materiales concretos de acuerdo a las características y necesidades de los estudiantes, y poca libertad para la participación activa durante el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Es así como se propuso la presente investigación de tipo cualitativo con el diseño de investigación - acción y de tipo práctico, cuya finalidad fue proponer diversas experiencias de aprendizaje que permitan fortalecer el desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes, de forma lúdica, dinámica e innovadora. Por tanto, se evidencia que los niños de 4 años del aula Amarilla de la I.E.I N° 555 “Inmaculada Concepción” de Surco fortalecen el desarrollo del pensamiento mediante el modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos enfocado en artes plásticas.Item Participación de la familia en el desarrollo de la autoestima en el nivel inicial(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Cabrera Auccapuclla, Alexandra; Elias Velasquez, Kelly Rosmeri; Rojas Fernandez, Stephany Eliacim; Sanchez Inuma, Naira Adriana; Medina Manrique, Claudia AdrianaLos niños son seres sociales y están en constante aprendizaje; todas sus conductas y actitudes se ven reflejadas en su día a día. Es así como, el rol de la familia toma un papel importante y sobre todo cuando son infantes. Los niños y niñas menores de 6 años, tienen como referente a su familia y escuela, la primera es el ente socializador y la segunda potencia habilidades y actitudes. El trabajo de investigación se llevó a cabo bajo el enfoque cualitativo y el diseño de investigación documental informativa, es por ello, que se utilizó el fichero y registro de páginas electrónicas como instrumentos de recolección de datos de diversas fuentes como tesis, revistas, videos, libros y artículos. En esta tesina, comprendemos cómo la participación, la influencia, relación y actividades en la familia favorecen el desarrollo de la autoestima en los niños menores de seis años.