Browsing by Author "Castro Rivera, Diana Carolina"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item El vocabulario como predictor de la comprensión lectora en el área de Comunicación del nivel secundario(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Calderón Rodas, Marjorye Jhosiane; Castro Rivera, Diana Carolina; Ruiz Pumapillo, María Soledad; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoUna de las problemáticas relacionadas al bajo nivel de comprensión lectora en el Perú, radica en el desconocimiento de los significados de palabras que el estudiante encuentra en un texto. Gracias a ello, la adquisición y desarrollo del vocabulario resulta necesario para una correcta comprensión de la lectura en los diferentes niveles de lectura. Por consiguiente, la presente investigación estudia la relación que existe entre el vocabulario y su impacto en el desarrollo de la comprensión lectora.Item La narración oral de mitos para mejorar recursos paraverbales en estudiantes de educación secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Calderon Rodas, Marjorye Jhosiane; Castro Rivera, Diana Carolina; Paipay Quezada, Kcedy Kaliné; Terrones Cienfuegos, Raquel; Samaniego Briceño, Carmen María; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoLas evaluaciones realizadas a inicios del semestre académico 2023-I, evidenciaron las consecuencias de la educación a distancia en cuanto al desarrollo de los elementos paraverbales en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de Monterrico Institución Educativa Aplicación. Por este motivo, este trabajo de investigación propone como objetivo principal mejorar el empleo de los recursos paraverbales (entonación, volumen de voz y ritmo) de la expresión oral, a partir del uso de estrategia de la narración oral de mitos. Esta estrategia fomenta el desarrollo de la identidad cultural a través de la tradición oral e impacta en el desarrollo de la autoestima y en el sentido de pertenencia de los estudiantes. La intervención pedagógica se aplicó durante las fases: diagnóstica, selección, ejecución, evaluación-socialización. Este estudio responde a la modalidad de desarrollo integral, con enfoque cualitativo y diseño de investigación-acción de tipo práctico. Por ende, los estudiantes del primer grado de educación secundaria de Monterrico Institución Educativa Aplicación mejoraron en el uso de los elementos paraverbales con autonomía y de manera global, teniendo en cuenta el proceso de la actividad formativa del trabajo individual y grupal.