Browsing by Author "Cuenca Adrianzen, Yahaira Lourdes"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicación del Método Aprendizaje Basado en Problemas para el logro de la Competencia Intercultural en el área de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica en los estudiantes de Educación Secundaria de la I.E. Madre Admirable, distrito San Luis, Ugel 07(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2019) Aguilar Cornejo, Xiomara Antuanette; Cuenca Adrianzen, Yahaira Lourdes; Luna Espinoza, Ruth Karina; Marcacuzco Linares, Briggith Rocío; Miranda Casqui, Keisy Andrea; Tejada Romaní, María MargaritaEl presente trabajo de investigación se desarrolla en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica del tercer grado de Educación Secundaria, sobre los niveles del logro de la Competencia Intercultural. Según la experiencia de práctica docente 2018, en los cuales se evidenciaba la falta de tolerancia, empatía, discriminación y frases ofensivas entre estudiantes por la procedencia cultural. Es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de logro de la Competencia Intercultural a través de la aplicación del método Aprendizaje Basado en Problemas, según Morales y Landa. Esta propuesta estuvo sujeta a 17 sesiones de aprendizaje, desarrolladas de julio a setiembre del 2019. Por otro lado, el trabajo de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo experimental con un diseño cuasiexperimental, se tomó como muestra a dos grupos, grupo experimental y grupo control de la I.E Madre Admirable UGEL 07. Así mismo el instrumento que se empleó fue una Prueba Escrita de opción múltiple (pre test y post test), que permitió conocer el nivel de Competencia Intercultural que poseen los estudiantes de ambos grupos.Item Estrategias metacognitivas en la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2019) Aguilar Cornejo, Xiomara Antuanette; Cuenca Adrianzen, Yahaira Lourdes; Luna Espinoza, Ruth Karina; Marcacuzco Linares, Briggith Rocío; Miranda Casqui, Keisy Andrea; Huillca Condori, Bertha JudithEl presente trabajo desarrolla referentes teóricos para el análisis de: Estrategias metacognitivas para la enseñanza de las Ciencias Sociales. El desarrollo de estrategias permite tener una capacidad de análisis y reflexión, autorregulando de esta manera el propio proceso de aprendizaje. Mediante el uso de estrategias metacognitivas apropiadas el estudiante puede adaptarse a nuevas situaciones de manera eficaz. Mientras que el docente por su parte debe ser hábil y competente al momento de tomar decisiones y así buscar un método factible y adecuado para promover de manera satisfactoria el aprendizaje de todos sus estudiantes. Para la aplicación de estrategias se necesita de una previa planificación donde se selecciona la estrategia más idónea para emplearla de forma estratégica en las Ciencias Sociales y así obtener un buen resultado académico evidenciando que lo aprendido es significativo para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con la intención de promover la aplicación de estrategias metacognitivas en las Ciencias Sociales se considera relevante el desarrollo de estrategias como: deducir el significado de las palabras según su contexto, ensayar diferentes maneras para aprender algo nuevo, ejercicios de autoevaluación, analizar estrategias cognitivas, plantearse preguntas. Implementar este tipo de estrategias en las clases puede lograr una mejora en los estándares de calidad de la educación peruana. Esta tarea constituye un reto para los docentes, pues, es necesario desenvolver la práctica metacognitiva e incorporar su ejecución en la clase de Ciencias Sociales.