Browsing by Author "Espinoza Sargento, Estefany"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Animación a la lectura en la formación del hábito lector en estudiantes de secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Callañaupa Guzman, Cristina Valeria; Espinoza Sargento, Estefany; Llaja Paredes, Luisa Katherine; Puchulán Reyes, Mercedes Lizbeth; Cieza Paquiyauri, Franklin PedroLa presente investigación brinda información dirigida a los docentes de secundaria con el objetivo general de describir la importancia que tiene la animación a la lectura para fomentar el hábito lector en los estudiantes de educación secundaria. Por un lado, este estudio recopila el concepto de animación a la lectura, y detalla cuál es la función del docente dentro de esta actividad y qué estrategias puede emplear para llevar a cabo dicha labor. Por otro lado, se exponen los ámbitos en los que se desarrolla, además de sus fundamentos neurológicos.Item Aula invertida para animación a la lectura de diversos tipos de textos en contexto virtual(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Callañaupa Guzman, Cristina Valeria; Espinoza Sargento, Estefany; Llaja Paredes, Luisa Katherine; Puchulán Reyes, Mercedes Lizbeth; Loayza Urcia, Lilian del PilarLa tecnología incitó a que los estudiantes prefieran otras actividades en lugar de la lectura, por lo que fue importante animarlos a leer, mediante estrategias atractivas para el desarrollo de su hábito lector. Este año, se trabajó de manera remota con estudiantes de primer año de educación secundaria, con el objetivo general de mejorar la animación a la lectura mediante la aplicación del modelo pedagógico aula invertida. La presente investigación se desarrolló en la modalidad innovación educativa, enfoque cualitativo, diseño investigación- acción y el tipo práctico; en donde se reunieron a las variables: aula invertida y animación a la lectura, para solucionar el desinterés por la lectura en los estudiantes que inician la educación secundaria. Por tal motivo, se realizó un plan de acción y se utilizaron técnicas e instrumentos, que fueron aplicados, analizados e interpretados para encontrar resultados de logros y dificultades, así como una reflexión sobre las lecciones aprendidas. Los resultados del estudio evidencian una mejora del problema, ya que los estudiantes demuestran su ánimo hacia la lectura, la formación de su hábito lector y el crecimiento de su autonomía.