Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Estenos Vilca, Xiomara Paola"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Primaria de una Institución Pública
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-29) Estenos Vilca, Xiomara Paola; Gutierrez Terreros, Andrea Lucia; Pancorbo Ramirez, Vivian Janeth; Quispe Rodriguez, Deniss; Tapia Elera, Topacio Medalit; Caballero Lalangui, Nori Yanide
    La educación se enfrenta a diferentes retos; debido a ello, es necesario realizar cambios y mejoras que permitan a los estudiantes alcanzar la excelencia en su desempeño. La investigación presenta como objetivo general, determinar el nivel de aprendizaje autónomo en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Parroquial Madre Admirable. Corresponde a una investigación de diseño no experimental, basada en un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo simple. La muestra estuvo constituida por 100 estudiantes del sexto grado de la mencionada institución. Para el desarrollo del estudio, se realizó una revisión bibliográfica intensiva sobre los aspectos relacionados con la variable de estudio, tales como; las bases teóricas del aprendizaje autónomo, la ética autónoma y el aprendizaje autónomo, al igual que la gestión de dicho aprendizaje en estudiantes de sexto grado. En cuanto al recojo de datos se empleó como instrumento un cuestionario, el cual pasó por un proceso de validez y confiabilidad para garantizar su efectividad. Para finalizar, se realizó la interpretación de los datos obtenidos, en donde se concluyó que los estudiantes de la muestra de estudio presentan un nivel alto en el desarrollo del aprendizaje autónomo.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El ciberbullying en estudiantes de Educación Primaria
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-11-19) Estenos Vilca, Xiomara Paola; Gutierrez Terreros, Andrea Lucia; Pancorbo Ramirez, Vivian Janeth; Quispe Rodriguez, Deniss; Tapia Elera, Topacio Medalit; Tejada Romaní, María Margarita
    El contexto al que se enfrenta la educación en pleno siglo XXI, ha impulsado el uso frecuente de los medios virtuales. Esta realidad, ha traído diversos beneficios en el proceso de aprendizaje; así como situaciones de ciberbullying en niños, niñas y adolescentes. Por esta razón, el objetivo de la investigación fue dar a conocer a las instituciones educativas, información verídica sobre aspectos importantes de este fenómeno, para lograr prevenir o contrarrestar su manifestación. Dicha investigación perteneció a un diseño cualitativo con enfoque descriptivo simple; dado que, en su desarrollo, se utilizó la técnica documental para efectuar una revisión exhaustiva de datos bibliográficos relacionados con la variable de estudio, tales como; la definición de ciberbullying, los involucrados en dicho fenómeno, las manifestaciones que presenta, las formas o tipos de violencia, recomendaciones, proyectos, programas y campañas de prevención y estrategias para aplicar en el aula. Después de la investigación, se concluye que los estudiantes que sufren de ciberbullying evidencian un impacto negativo en el área socioemocional, construyendo actitudes de rechazo a sí mismo y dificultades para relacionarse con su entorno; por tanto, es importante dar solución a esta problemática trabajando y orientando a los estudiantes desde la escuela y familia.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés