Browsing by Author "Ochoa Poggi, Diana Fiorella"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Motivación hacia la lectura basada en entornos virtuales en Educación primaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-11-19) Acosta Inga, Charlot Carmen; Campos Corman, Rossana Vanessa; Cuyutupa Bohorquez, Luisa Nicolle; León León, Brenda Araceli; Ochoa Poggi, Diana Fiorella; Tejada Romaní, María MargaritaLa presente investigación tuvo como finalidad recoger información sobre la motivación a la lectura en base a entornos virtuales, permitiendo reconocer datos como la importancia, los tipos de motivación y los recursos que cualquier docente puede utilizar para mejorar su calidad educativa. El estudio se realizó bajo un diseño no experimental, de tipo documental en la modalidad de investigación no aplicada. Como conclusión, se puede decir que la adecuada implementación de estrategias para la motivación a la lectura basada en entornos virtuales, favorece a la mejora de la comprensión lectora en estudiantes peruanos en edad escolar. La investigación posee dos partes: en la primera es denominada Marco teórico conceptual, donde se brinda la información teórica de todo el trabajo; la segunda parte se denomina Marco metodológico donde se explica el tipo y diseño de la investigación.Item Problemas de cantidad en estudiantes de primer grado de Educación Primaria de una Institución Educativa Pública(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-28) Acosta Inga, Charlot Carmen; Campos Corman, Rossana Vanessa; Cuyutupa Bohorquez, Luisa Nicolle; León León, Brenda Araceli; Ochoa Poggi, Diana Fiorella; Cuyutupa Cuba, Lucía ElviraLa investigación tuvo como finalidad identificar el nivel de la competencia Resuelve problemas de cantidad de los estudiantes de primer grado de una institución educativa pública, identificando logros y dificultades en esta competencia. El estudio es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo descriptiva simple en la modalidad de investigación aplicada. La muestra fueron 60 estudiantes de primer grado de primaria. La técnica utiliza fue la encuesta y el instrumento una prueba escrita titulada El mundo de la matemática que consta de 8 ítems, este instrumento permitió recoger información y analizar los datos de los resultados. Como conclusión, se evidencia que los estudiantes se ubicaron en un nivel de desempeño “logrado”, es decir, dominan los conocimientos matemáticos sobre la resolución de problemas de cantidad y los resultados son los esperados para el III ciclo de la EBR, ya que realizan operaciones como sumas y restas, comparación numérica, seriación y conteo, llegando a las respuestas esperadas. El estudio presenta dos partes: en la primera se expone las definiciones teóricas y los principios conceptuales, en la segunda parte, se muestra el análisis de los resultados de la aplicación del instrumento y finalmente se dan las conclusiones y recomendaciones.