Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Roman Cornejo, Abigail Rosa"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La animación a la lectura como estrategia didáctica en la educación virtual del nivel secundaria
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Balboa Llantoy, Darlene Milagros; Mendives Escamilo, Nicole; Roman Cornejo, Abigail Rosa; Sarmiento Massoni, Noelia de Jesús; Sánchez Cotrina, Ever
    La presente tesina tuvo como objetivo explicar la animación a la lectura como estrategia didáctica para los estudiantes de secundaria en la educación virtual. En ese sentido, la investigación se desarrolló en función de la interrogante: ¿cuál es el impacto de la animación a la lectura como estrategia didáctica para los estudiantes de secundaria en la educación virtual? En el plano metodológico, responde a un diseño de investigación documental, pues se basó en la indagación, recolección e interpretación de datos que aporten a los docentes en su implementación. Ante ello, los resultados demostraron que existen cinco criterios para animar a la lectura de acuerdo a la posibilidad que tienen para su adaptación en la modalidad virtual. Estos son la estimulación de sentidos, el respeto del interés lector, la libre elección, la adecuación de los ambientes y el favorecimiento de la experiencia lectora. En consecuencia, el trabajo documental consiste en el estudio sobre la animación a la lectura, las acciones que el profesorado debe cumplir durante el proceso lector y las actividades que esta estrategia didáctica propone en la educación virtual. De modo que, fortalece la formación de estudiantes autónomos que desarrollen un placer por la lectura y su hábito lector.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la producción escrita en estudiantes de tercero de secundaria
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Balboa Llantoy, Darlene Milagros; Mendives Escamilo, Nicole; Roman Cornejo, Abigail Rosa; Sarmiento Massoni, Noelia de Jesús; Gomez Zuñiga, Fiorella
    La presente investigación tuvo como objetivo mejorar la producción escrita de textos narrativos de los estudiantes de tercero de secundaria pertenecientes a Monterrico Institución Educativa Aplicación, mediante la aplicación de la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Esta investigación- acción de tipo práctico reunió las variables del modelo pedagógico propuesto por Cobo y Valdivia y la producción escrita desde el enfoque cualitativo, permitiendo aplicar un plan de acción a la población de estudio conformada por 25 estudiantes. Sumado a ello, la intervención pedagógica se ha concretado a partir de las sesiones de aprendizaje con la finalidad de fortalecer el proceso de escritura según el modelo cognitivo propuesto por Flower y Hayes. De este modo, se concluye que los estudiantes de 3.° de secundaria de Monterrico I.E Aplicación logran mejorar la producción escrita de textos narrativos aplicando el Aprendizaje Basado en Proyectos.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés