Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Telaya Perez, Melissa Fabiola"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El juego como herramienta para el aprendizaje de nociones matemáticas en el nivel inicial
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Aguilar Giron, Julia Elizabeth; Roque Mogrovejo, Raquel Marilyn; Telaya Perez, Melissa Fabiola; Zatan Aquino, Lizeth Guadalupe; Cieza Paquiyauri, Franklin Pedro
    El juego cumple un papel importante en el desarrollo integral de los niños y, la pedagogía actual, lo utiliza con fines educativos, ya que es un gran elemento motivacional que facilita el aprendizaje, según la revista de Innovación en Formación Profesional. La tesina titulada “El juego como herramienta para el aprendizaje de nociones matemáticas en el nivel inicial” busca que las docentes de educación inicial puedan encontrar información confiable y actualizada sobre el juego como herramienta para brindar aprendizajes sobre las nociones matemáticas a niños menores de seis años. Es por ello que se considera la siguiente interrogante de investigación: ¿De qué manera se utiliza el juego en el aprendizaje de nociones matemáticas en los niños de nivel inicial?, asimismo presenta dos variables, siendo el juego y las nociones matemáticas. Esta investigación tiene como objetivo general el poder sistematizar la información encontrada acorde a las variables mencionadas. Por otro lado, se basa en una investigación con modalidad aplicada y enfoque cualitativo. También presenta un diseño documental, el cual tiene como base el poder recopilar información de diferentes fuentes, siendo esto resaltado en nuestros objetivos. Finalmente, se utilizaron dos instrumentos para poder realizar el trabajo: ficheros y registro de páginas electrónicas.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Proyecto de innovación educativa “Yo puedo solo” para desarrollar la autonomía en educación remota
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Aguilar Giron, Julia Elizabeth; Roque Mogrovejo, Raquel Marilyn; Telaya Perez, Melissa Fabiola; Zatan Aquino, Lizeth Guadalupe; Matta Fiallega, Gaby Estela
    La educación remota se desarrolló en nuestro país a causa de la pandemia Covid-19 haciendo más visible el trabajo de los padres de familia en la educación de sus hijos. Sin embargo, se observó que los adultos acompañantes tenían una intervención constante de manera inoportuna cuando los niños participaban de las sesiones sincrónicas. En base a ello, se aplicó el Proyecto de Innovación Educativa "Yo Puedo Solo" que buscó potenciar la autonomía a través de diversas actividades que se enfocaron en el área de comunicación y personal social. El presente trabajo respondió a una investigación con modalidad Innovación Educativa, presentando un enfoque cualitativo, también un diseño de Proyecto de Innovación Educativa y un tipo práctico participativo. Al concluir la investigación los niños y niñas del aula Lila de 4 años de la IEI 555 “Inmaculada Concepción” presentan mayor autonomía al realizar actividades de cuidado personal, del hogar y aquellas que prioricen sus necesidades e intereses.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés