Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ylla Huaman, Rudy Janneth"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Ciberacoso durante el confinamiento por COVID-19 en los estudiantes de la Institución Educativa Madre Admirable
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-29) Miranda Ramírez, Claudia Valentina; Ylla Huaman, Rudy Janneth; Horna Ríos, Clara Isabel
    El acoso escolar no tuvo límites, ya que se introdujo a la Internet con el fin de alcanzar a sus víctimas. Actualmente, a causa del confinamiento por la pandemia del COVID-19, el ciberacoso, posiblemente, se incrementó. En este estudio se pretendió determinar el ciberacoso durante el confinamiento por COVID-19 en los estudiantes de la Institución Educativa Madre Admirable. La investigación está con base en la modalidad de investigación aplicada con enfoque cuantitativo de diseño metodológico descriptivo de tipo simple. La muestra estuvo compuesta por 221 estudiantes de 1° a 5° del nivel Secundaria, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Ciberacoso del Nivel Secundaria (C-CIBENS), que tiene un coeficiente de 0,96 de confiabilidad aceptado por la teoría de Cronbach. Los resultados demuestran que los estudiantes del nivel Secundaria no lograron identificar los insultos electrónicos, el hostigamiento, la denigración, la suplantación, el desvelamiento y sonsacamiento; y la exclusión y ostracismo ni reconocieron las formas de su ejecución para llevar a cabo estos tipos de conducta del ciberacoso por medio de Facebook, Instagram, WhatsApp, TikTok o Messenger durante el confinamiento por COVID-19. Esto constituye que los estudiantes del nivel Secundaria no lograron identificar el ciberacoso durante el confinamiento por COVID-19.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El uso de las herramientas virtuales para el área de Ciencias Sociales en la Educación a Distancia
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-11-19) Miranda Ramírez, Claudia Valentina; Ylla Huaman, Rudy Janneth; Tejada Romaní, María Margarita
    La tesina se desarrolló bajo el enfoque teórico de la pedagogía de coasociación y el marco teórico de la metodología técnica documental de investigación cualitativa. La investigación pretendió responder qué herramientas virtuales pueden emplearse en el área de Ciencias Sociales para el trabajo colaborativo y la creación de contenidos en la Educación a Distancia. En ese sentido, el objetivo fue proponer herramientas virtuales para el área de Ciencias Sociales en la Educación a Distancia. En síntesis, las herramientas virtuales propuestas son de posible aplicación para el área de Ciencias Sociales; de igual manera, de acuerdo al contexto educativo de nuestro país y los objetivos que plantea el Minedu. Por ello, se propone el uso de las herramientas virtuales para el trabajo colaborativo como Google Drive y Slack, y la creación de contenidos como Easel.ly y Pixton siendo las más adecuadas para el proceso de enseñanza y aprendizaje en el área curricular.
Datos de Contacto
  • Dirección: Jr. Morro Solar N° 982, Urb. Santa Teresa Mz. II Lote 05, Santiago de Surco, Lima. Altura Km 8.5 de la Carretera Panamericana Sur.
  • Correo electrónico: repositorio@monterrico.edu.pe.
Sitios de Interés