Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 81032 “La Integrada” del Distrito de Guadalupe, Provincia de Pacasmayo – Ugel Pacasmayo – La Libertad

No Thumbnail Available

Date

2018-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Pedagógico Nacional Monterrico

Abstract

Los tiempos están cambiando en educación y esto se puede comprobar en los hechos de que investigar en educación se está haciendo una labor de rutina debido a la nueva propuesta que nos presenta el Currículo Nacional de la Educación Básica 2016. Se dice que investigar en cada uno de los docentes es innato, pero poco o nada se ha consolidado como resultado de una investigación educativa, siempre estuvo dentro de sus funciones. Actualmente y mirando el futuro es responsabilidad y un compromiso de los docentes investigar desde una pequeña a gran escala los problemas educativos que se presentan a diario en las I.E. a fin de mejorar la calidad de los aprendizajes en los estudiantes. El presente Trabajo Académico constituye una investigación desarrollada dentro de la Institución Educativa considerando que se observa un alto índice de estudiantes que se encuentran en el nivel insatisfactorio de aprendizaje de Matemática, esperando se pueda determinar cuáles son las causales para que exista este problema y de esta manera determinar las tareas y compromisos de corrección a fin de revertir este grave problema, para buscar los mecanismos y estrategias con la finalidad de lograr aprendizajes pertinentes y de calidad que mejoren los aprendizajes de los estudiantes. El presente Trabajo Académico es producto de los Estudios en la Segunda Especialidad en Gestión Escolar y Liderazgo desarrollados por el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, al que seguiré sus lineamientos para la graduación; así mismo el interés por investigar sobre las dificultades que se presentan en la enseñanza de la matemática y en los bajos resultados en el rendimiento académico de los estudiantes obtenido del diagnóstico de las actas finales de evaluación de los años 2015- 2016 y planteado y graficado en el Árbol de Problemas. El trabajo académico permitió la utilización de técnicas como el árbol de problemas, el árbol de objetivos, los cuadros de coherencia temática, fichas de trabajo, gráficos, que sustentan la propuesta priorizado al inicio, luego el informe diagnóstico del problema priorizado, los consolidados de los trabajos desarrollados durante las sesiones, los diferentes conceptos analizados y el análisis de experiencias exitosas que permitió comparar y analizar la problemática encontrada para darle solución.

Description

Keywords

Estrategias de enseñanza, Práctica docente, Matemática

Citation

Collections