Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente del área de matemática del IV Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80546 “Manuel Gonzalez Prada” del Distrito De Quiruvilca, Provincia de Santiago de Chuco - Ugel Santiago De Chuco – La Libertad
No Thumbnail Available
Date
2018-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Pedagógico Nacional Monterico
Abstract
A partir de la reflexión de los resultados de la Evaluación Censal de estudiantes
tomados en los últimos tres años a la I.E. N° 80546 “Manuel Gonzalez Prada” de
Quiruvilca, en el que se observa bajos logros de aprendizajes en el área de
Matemática en los estudiantes del 3° Grado “D” de educación primaria surgió la
necesidad de superar esta situación problemática para mejorar los aprendizajes de los
estudiantes en dicha área para lo cual se consideró pertinente plantear una alternativa
de mejora como es la implementación del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y
Evaluación que involucra a los diferentes actores educativos.
El presente trabajo académico se inició con la identificación y priorización de la
problemática de los resultados relacionados con los procesos de gestión escolar, el
MBDDirectivo, compromisos de gestión y dimensiones de liderazgo, luego se hizo un
diagnóstico en el que se utilizaron instrumentos cuantitativos y cualitativos para
recoger información, un análisis de la problemática a través de la técnica del árbol de
problemas, siendo necesario revisar un marco conceptual que permitió plantear una
alternativa de solución orientado a la mejora de los aprendizajes. La propuesta quedó
concretada en un plan de implementación de Monitoreo, Acompañamiento y
Evaluación de la práctica pedagógica que constituye una propuesta que se aplicará en
la institución educativa.
El trabajo académico consta de diez acápites; el acápite uno considera la
identificación de la problemática que contiene la caracterización del contexto sociocultural
de la institución educativa y formulación del problema identificado, luego en
el segundo acápite se desarrolla el diagnóstico con los resultados de instrumentos
aplicados tanto cuantitativos como cualitativos; en el tercer acápite se desarrolla la
caracterización del rol como líder pedagógico; luego se desarrolla un cuarto acápite
con la sustentación de la alternativa de solución priorizada con un marco conceptual y
una experiencia exitosa sobre el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación.
Description
Keywords
Acompañamiento, Práctica docente, Matemática