Análisis de tarea y trabajo cooperativo para desarrollar habilidades sociales en actividades de limpieza en estudiantes con discapacidad moderada del sexto grado del nivel primaria del Centro de Educación Básica Especial “María Reina de la Paz” - UGEL Sullana - Región Piura

dc.contributor.advisorBeltran Varas, Miguel Angel
dc.contributor.authorCarlin Sanchez, Olivia Kersel
dc.date.accessioned2019-09-25T15:42:17Z
dc.date.available2019-09-25T15:42:17Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPrograma de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.es_PE
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación que he desarrollado, puedo decir que con las estrategias de enseñanza he logrado aplicar diferentes habilidades sociales, tanto en análisis de tarea y trabajo cooperativo a través de actividades domésticas y limpieza de ambientes; el cual me dio resultado positivos en que los estudiantes interiorizaron aprendizajes de la vida diaria, en donde ellos lo aplicaron con el apoyo de sus familias que reforzaban las actividades desarrolladas en clase, y estos lo hacían consecutivamente en el hogar. Si bien es cierto, la práctica docente está sufriendo numerosos cambios, todo ello. debido a que los estudiantes tienen las necesidades de interiorizar aprendizajes, así como de adaptarse a las condiciones sociales de nuestra actualidad, las cuales nos debemos de replantearnos la forma de trabajar y proyectar el proceso de enseñanza - aprendizaje a nuestros estudiantes, para conseguir crear personas acordes y responsables con la sociedad en la que se desarrollaron. El trabajo cooperativo se puede definir como aquella actividad realizada por dos o más personas conjuntamente de forma equitativa o proporcional para alcanzar objetivos propuestos y comunes. El trabajo cooperativo consiste en trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes. En una situación cooperativa, los individuos procuran obtener resultado que sean beneficiosos para ellos mismos y para todos los demás miembros del grupo. El análisis de tarea es el proceso de los contenidos seleccionados para un determinado estudiante, se divide en componentes pequeños más enseñarles, de lo general a lo específico, consiste en el proceso de dividir una tarea o habilidad en sus partes componentes para determinar qué y cómo se enseña? y cómo se aprende?. El análisis de tarea permite descomponer sus tareas en elementos más pequeños, cada uno de estos componentes o pasos es una acción o un grupo de acciones observables y cuantificables, los pasos pueden ser acciones habituales o intuir adaptaciones. El análisis de tarea debe contemplarse como un proceso interactivo entre la tarea y el estudiante que lo aprende, debe realizarse para una tarea que es enseñada bajo unas condiciones específicas para un estudiante concreto. Lecciones aprendidas: 1. Diseñar las sesiones de aprendizaje incorporando la estrategia de enseñanza análisis de tarea y trabajo cooperativo bajo un enfoque constructivista logrando proponer actividades de la vida diaria como la limpieza teniendo en cuenta las características de los estudiantes que están dentro de la práctica pedagógica. 2. Implementar las sesiones de aprendizaje con materiales adaptados, recursos educativos que me han permitido observar que es indispensable cuando estos se usan según sus características y necesidades de los estudiantes para el desarrollo de habilidades sociales en actividades de limpieza. 3. Ejecutar las sesiones de aprendizaje, estrategias de enseñanza, análisis de tarea y trabajo cooperativo, lo cual me ha permitido captar la atención de los estudiantes y desarrollar habilidades sociales en actividades de limpieza 4. Considerar la investigación acción pedagógica dentro de la práctica pedagógica, la cual me ha permitido mejorarla y transformarla para beneficio de mi persona y de los estudiantes. 5. Aplicar las sesiones de aprendizaje con sustento teórico, me ha permitido desarrollar habilidades sociales en actividades de limpieza de los estudiantes.es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1507
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectPropuesta pedagógicaes_PE
dc.subjectEstrategias de enseñanzaes_PE
dc.subjectAnálisis de tareases_PE
dc.subjectTrabajo cooperativoes_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.subjectLimpiezaes_PE
dc.subjectDiscapacidad intelectual moderadaes_PE
dc.subjectEducación primariaes_PE
dc.subjectEducación especiales_PE
dc.subjectPiuraes_PE
dc.titleAnálisis de tarea y trabajo cooperativo para desarrollar habilidades sociales en actividades de limpieza en estudiantes con discapacidad moderada del sexto grado del nivel primaria del Centro de Educación Básica Especial “María Reina de la Paz” - UGEL Sullana - Región Piuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
CARLIN SANCHEZ, Olivia Kersel.pdf
Size:
930.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis 2a Esp.Div. Incl. Educ. Carlin Sanchez
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: