Las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza del Área de Física
Thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico | es_PE |
Thesis.degree.name | Bachiller en Educación | es_PE |
dc.contributor.advisor | Tejada Romaní, María Margarita | |
dc.contributor.author | Quispe Tupia, David | |
dc.date.accessioned | 2020-11-29T23:17:58Z | |
dc.date.available | 2020-11-29T23:17:58Z | |
dc.date.issued | 2020-11-19 | |
dc.description | Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación. / Jurado: Lic. Miguel Ángel Díaz Sebastian. | es_PE |
dc.description.abstract | La Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el año 2019 ha presentado un Marco de Competencias de los Docentes en Materia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación; para que los docentes desarrollen las competencias de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El presente estudio tiene como propósito informar a los docentes del área de Física sobre las competencias TIC, para ello se da a conocer los siguientes enfoques que la UNESCO ha planteado: Enfoque de Alfabetización Tecnológica, Enfoque de Profundización del Conocimiento y Enfoque de Creación de Conocimiento; el primer enfoque concierne al manejo y uso de diversos herramientas TIC, el segundo en emplear TIC para diseñar contenidos y para la evaluación, y el tercer Enfoque de Creación de Contenidos se refiere a presentación de contenidos, la comunicación y la transmisión de información mediados por las TIC. Asimismo cada uno de los enfoques se desarrolla teniendo en cuenta los componentes del sistema educativo (entender las TIC en educación, Plan de estudios y evaluación, Pedagogía, TIC, Organización y administración, y Aprendizaje profesional docente). También cabe mencionar que desempeñar las nuevas competencias TIC por parte de los docentes durante el proceso de enseñanza del área de Física va permitir a los estudiantes a gestionar sus propios conocimientos, y así como a profundizar y comprender los contenidos educativos trabajados. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1743 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Tecnologías de la Información y la Comunicación | es_PE |
dc.subject | TIC | es_PE |
dc.subject | Alfabetización tecnológica | es_PE |
dc.subject | Creación de contenidos | es_PE |
dc.subject | Sistema educativo | es_PE |
dc.subject | Investigación documental | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | Las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza del Área de Física | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 07786777 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6354-9944 | |
renati.author.dni | 70195956 | |
renati.juror | Díaz Sebastian, Miguel Ángel | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
thesis.degree.discipline | Programa de Educación Inicial Docente |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- MF_TESINA_X_Quispe.pdf
- Size:
- 569.25 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesina Quispe Tupia MF
No Thumbnail Available
- Name:
- MF_TESINA_X_Autorizacion_Quispe T.pdf
- Size:
- 476.72 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización publicación
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: