La enseñanza del quechua para promover la educación intercultural bilingüe en el Perú

dc.contributor.advisorTejada Romaní, María Margarita
dc.contributor.authorEspinoza Guzmán, Brandon Andree
dc.contributor.authorMontalvo Ochoa, Luis Enrique
dc.contributor.authorVilca Ayona, Juan de Dios Armando
dc.date.accessioned2020-11-24T20:47:07Z
dc.date.available2020-11-24T20:47:07Z
dc.date.issued2020-11-19
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación. / Jurado: Mg. Rivas Bazán Judith; Lic. Mejía Tapara Maruja.es_PE
dc.description.abstractEl propósito central de la investigación con respecto al tema de estudio, surge a partir de la necesidad de trabajar en la revaloración de la lengua quechua y la promoción de una educación intercultural bilingüe en el Perú. Como es de conocimiento nuestro país cuenta con una amplia diversidad de lenguas a lo largo de su vasto territorio, siendo el quechua una de las más importantes en el país. El presente trabajo de investigación presenta como tema principal la enseñanza del quechua para promover la educación intercultural bilingüe en el Perú. La pregunta de investigación planteada fue ¿Cuál es la influencia de la enseñanza del quechua para promover una educación intercultural bilingüe?; por lo cual se tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de la enseñanza del quechua para promover una educación intercultural bilingüe. La metodología de investigación empleada se basó en un enfoque cualitativo, utilizando la técnica documental para el recojo de información. Los resultados obtenidos del recojo de la información permitieron llegar a la siguiente conclusión: El quechua influye en la formación integral de los estudiantes, ya que promueve la interculturalidad entre ellos, debido a sus variaciones del quechua según su ubicación geográfica.es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1702
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEnseñanza del Quechuaes_PE
dc.subjectEducación Intercultural Bilingüees_PE
dc.subjectCurrículo Nacionales_PE
dc.subjectInvestigación documentales_PE
dc.subjectInvestigación cualitativaes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleLa enseñanza del quechua para promover la educación intercultural bilingüe en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.author.dni76723320
renati.jurorTapara Maruja, Mejía
renati.jurorRivas Bazán Judith
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplinePrograma de Formación Inicial Docente
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
thesis.degree.nameBachiller en Educación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
CHS_TESINA_X_ESPINOZA.pdf
Size:
652.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesina Espinoza CHS
No Thumbnail Available
Name:
CHS_X_TESINA_Autorizacion_Espinoza.pdf
Size:
511.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización publicación
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: