Aplicativos móviles en el Área de Matemática

dc.contributor.advisorDíaz Gálvez, Jessica Yanireé
dc.contributor.authorHuapaya Alvarez, Sandy Gretel
dc.contributor.authorRecavarren Salazar, Adriana Milagros
dc.date.accessioned2019-12-18T16:26:09Z
dc.date.available2019-12-18T16:26:09Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.es_PE
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo de investigación se presenta la importancia de los aplicativos móviles en el aprendizaje de la matemática, dando a conocer una variedad de formas con la cual se propone informar sobre los logros que se pueden alcanzar en las aulas de clase con los estudiantes. La investigación propone ventajas significativas para la innovación en las aulas con los estudiantes, educadores e instituciones educativas en donde se llega a dar muchas facilidades para acceder al aprendizaje ya que la interactividad y la participación que proporcionan los aplicativos móviles siempre hace generar nuevos modos de aprender donde se superpone lo digital y lo real. El uso de las aplicaciones móviles en las instituciones educativas favorece en que la información llegue a mayor número de personas por lo tanto se presenta como una estrategia o técnica con la finalidad de incrementar la formación virtual así genera en la persona un sentimiento de empoderamiento de la información al sentirse responsable de su propio proceso educativo, mejora la comunicación por lo tanto se difumina la barrera que separa a docentes y estudiante, por lo que permiten desarrollar relaciones sociales entre sus miembros y se establece una mejor comunicación entre los integrantes e involucrados del entorno virtual. Es así, que esta investigación presenta algunos recursos tecnológicos útiles para la enseñanza de la matemática, resaltando su finalidad, beneficios y características. Además, presenta algunos de los mejores aplicativos móviles que enriquecen el aprendizaje de los estudiantes al ser empleados en las aulas como una estrategia didáctica e innovadora. Observando como ideal que este tipo de accesibilidad también se combine con la asistencia presencial de forma individual y colectiva. Aplicando sus habilidades de autoaprendizaje, creatividad, trabajo colaborativo y liderazgo con personas que tiene diferentes formaciones profesionales, lo que en consecuencia mejora sus relaciones interpersonales y les permite enriquecer su propia disciplina profesional.es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1632
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectRecursos tecnológicoses_PE
dc.subjectAppses_PE
dc.subjectAplicativos móvileses_PE
dc.subjectAplicativos matemáticoses_PE
dc.subjectMatemáticaes_PE
dc.titleAplicativos móviles en el Área de Matemáticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Bachiller Final- Huapaya y Recavarren.pdf
Size:
1.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trab.Inv. Bach. Ed. MF Huapaya Alvarez
No Thumbnail Available
Name:
Scan0001.jpg
Size:
763.88 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Autorización Publicación
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: