Jugamos y aprendemos a convivir en armonía fortaleciendo nuestros hábitos sociales

dc.contributor.advisorLeón Ramirez, Agustinaes_PE
dc.contributor.authorAguirre Ramos, Gabriela Ceciliaes_PE
dc.contributor.authorCabeza Causo, Maria Fernandaes_PE
dc.contributor.authorSantisteban Acuña, Jacqueline Ruthes_PE
dc.date.accessioned2022-04-21T17:11:35Z
dc.date.available2022-04-21T17:11:35Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstractEn la modalidad de educación remota, tomando en cuenta la necesidad de hablar entre pares y dirigirse a sus compañeros de manera respetuosa que presentaban los niños del Aula Verde de 4 años, de la Institución Educativa Cuna Jardín Armatambo, al socializar con sus compañeros se evidenció la necesidad de formar hábitos sociales para convivir de manera armoniosa, pues presentaban actitudes como: intervenían cuando sus compañeros hablaban, respondían con poca asertividad y en ocasiones activaban sus audios. Por ello, se realizó el proyecto “Jugamos y Aprendemos a convivir en armonía fortaleciendo nuestros hábitos sociales”. Se eligió el modelo pedagógico Social Cognitivo en la modalidad de investigación Innovación Educativa, con enfoque cualitativo y diseño en Proyecto de Innovación Educativa, de tipo participativa, ya que permitió formar ciudadanos autónomos bajo el proceso de socialización. Los niños y niñas de 4 años del Aula Verde, demuestran respeto y escucha activa, habilidades sociales de planeación por medio del trabajo en equipo y la práctica de sus habilidades desarrolladas con los sentimientos a través del control de emociones.es_PE
dc.description.tableofcontents2. Fundamentación teórica -- 2.1 Conceptos teóricos relacionados con la innovación propuesta -- 2.1.1 Modelo pedagógico social cognitivo -- 2.1.2 Habilidades sociales -- 2.1.3 Aspectos que favorecen las habilidades sociales -- 2.1.4 Habilidades sociales trabajadas -- 2.1.4.1 Respeto -- 2.1.4.2 Escucha activa -- 2.1.4.3 Trabajo en equipo -- 2.1.4.4 Control de emociones -- 2.1.5 Los hábitos sociales -- 2.1.6 Aspectos que favorecen los hábitos sociales -- 2.1.7 Características en niños de 4 años -- 2.1.8 Uso de estrategias lúdicas -- 2.1.9 Acompañamiento en clase -- 2.2 Enfoques tomados en cuenta para su diseño.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12905/1985
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectInnovación educativaes_PE
dc.subjectEducación virtuales_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.subjectJuegoes_PE
dc.subjectEducación iniciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.titleJugamos y aprendemos a convivir en armonía fortaleciendo nuestros hábitos socialeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni09813470
renati.author.dni77148842
renati.author.dni71099015
renati.author.dni73450073
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorMarin Aliaga, Flor de Maríaes_PE
renati.jurorCabrera Ojeda, María del Carmenes_PE
renati.jurorMedina Manrique, Claudia Adrianaes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplinePrograma de Formación Inicial Docentees_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Educación Iniciales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Iniciales_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Tesis_EI_ Aguirre Ramos.pdf
Size:
977.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Lic EI Aguirre Ramos
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION PUBLICACION.pdf
Size:
360.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización publicación
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: