Juego libre en sectores para la socialización de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I. “Los laureles”

Thesis.degree.programPrograma de Educación Inicial Docentees_PE
dc.contributor.advisorDíaz Sebastian, Fridolina Rosaes_PE
dc.contributor.authorAlejo Pérez, Ana Guillerminaes_PE
dc.contributor.authorBaca Andia, Olga Lizetes_PE
dc.contributor.authorBazan Ramirez, Marisoles_PE
dc.contributor.authorSulca Jara, Claudia Violetaes_PE
dc.contributor.authorVillalobos Trinidad, Jennyes_PE
dc.date.accessioned2021-10-12T04:36:00Z
dc.date.available2021-10-12T04:36:00Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.es_PE
dc.description.abstractEl propósito del trabajo de investigación ha sido explicar mediante el análisis bibliográfico y nuestra experiencia laboral, sobre la relación que existe entre el Juego Libre en Sectores y la Socialización; asimismo, ampliar nuestros conocimientos pedagógicos y servir como argumento válido para futuras investigaciones. Ambos temas llegan a cumplir un papel fundamental en la formación integral del estudiante y es en este proceso el que explicaremos nuestro trabajo. En el capítulo uno, informamos sobre el Juego Libre en Sectores, de qué manera se realiza la secuencia metodológica de esta actividad, su evaluación y los tipos de juego que podemos observar durante este momento los cuales permiten desarrollar habilidades en los estudiantes al interactuar con los demás. En el capítulo dos, fundamentamos sobre la Socialización, explicaremos cuál es su proceso y como los estudiantes participan logrando ser parte de ella, adquiriendo hábitos sociales necesarios para su integración. Finalmente, en el capítulo tres, se da a conocer la relación entre el Juego Libre en Sectores y la Socialización, presentamos los diferentes sectores que existen para el juego libre de los estudiantes en el aula y el rol del docente que asume durante esta actividad pedagógica. Se concluyó que el juego libre en sectores fomenta la socialización en los niños y niñas del nivel inicial desarrollando costumbres, tradiciones, hábitos culturales y sociales como proceso de su personalidad interactuando en diferentes ambientes con los agentes socializadores.es_PE
dc.description.tableofcontents1. CAPÍTULO I: EL JUEGO EN SECTORES -- 1.1. Definición -- 1.2. Importancia -- 1.3. Características del juego libre en sectores -- 1.4. Secuencia Metodológica del Juego Libre en Sectores -- 1.4.1. Planificación -- 1.4.2. Organización -- 1.4.3. Ejecución -- 1.4.4. Orden -- 1.4.5. Socialización -- 1.4.6. Representación -- 1.5. Ficha de evaluación de la Hora de Juego Libre Sectores -- 1.6. Tipos de juego que se desarrollan durante el Juego Libre en Sectores -- 1.6.1. Juego motor -- 1.6.2. Juego social -- 1.6.3. Juego cognitivo -- 1.6.4. Juego simbólico -- 2. CAPÍTULO II: LA SOCIALIZACION EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL INICIAL DE LA EBR -- 2.1 Definición -- 2.2 Importancia -- 2.3 Beneficios de la socialización -- 2.4 Objetivos -- 2.5 Los agentes socializadores -- 2.5.1 La familia -- 2.5.2 La escuela -- 2.5.3 La comunidad -- 2.5.4 Los medios de comunicación -- 3. CAPÍTULO III: EL JUEGO LIBRE EN SECTORES Y LA SOCIALIZACIÓN -- 2.1 Relación entre el juego libre en sectores y la socialización -- 3.2 Sectores para el juego libre -- 3.2.1 Sector de hogar -- 3.2.2 Sector de construcción -- 3.2.3 Sector de juegos tranquilos -- 3.2.4 Sector de biblioteca -- 3.2.5 Sector de ciencia -- 3.2.6 Sector de Arte -- 3.2.7 Sector de tienda -- 3.2.8 Sector de dramatización -- 3.2.9 Sector de música -- 3.3 Roles del docente durante el juego libre en sectores -- 3.3.1 Observa, escucha y registra -- 3.3.2 Acompañante -- 3.3.3 Organiza el ambiente -- 3.3.4 Facilitador de los materiales.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12905/1844
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucionales_PE
dc.subjectJuegoes_PE
dc.subjectJuego librees_PE
dc.subjectSocializaciónes_PE
dc.subjectAgentes socializadoreses_PE
dc.subjectRol docentees_PE
dc.subjectEducación iniciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.titleJuego libre en sectores para la socialización de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I. “Los laureles”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni10210953
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9884-760Xes_PE
renati.author.dni10022169
renati.author.dni42364367
renati.author.dni09689608
renati.author.dni10368147
renati.author.dni43069852
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorHolgado Vargas, Ana Ceciliaes_PE
renati.jurorBarreda Colan, Brigitte Ivonnees_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplinePrograma de Complementación Académicaes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Investigación Juego Libre.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo investigación Alejo Pérez
No Thumbnail Available
Name:
Autorización publicación.pdf
Size:
1021.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización publicación
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: