Experiencia de investigación acción para propiciar la reflexión pedagógica sobre el uso de la sintaxis desde el enfoque socio crítico de la lengua para transformar el discurso de los alumnos de -primero de secundaria de la I.E. Anexo al IPNM – Sagrado Corazón del distrito de Santiago de Surco, l.E. María Auxiliadora del distrito de Chorrillos pertenecientes a la UGEL 07 y la I.E. José Antonio Encinas del distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01
dc.contributor.advisor | Valentín Paredes, Yris | |
dc.contributor.author | Velásquez Larrea, María Claudia | |
dc.contributor.author | López Ríos, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Manrique Leyva, María Paz | |
dc.contributor.author | Pastor Guevara, Andrea | |
dc.contributor.author | Raffo Schanks, Alessandra | |
dc.contributor.editor | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico | |
dc.date.accessioned | 2024-09-05T13:56:19Z | |
dc.date.available | 2024-09-05T13:56:19Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | Debido a la globalización y avances tecnológicos, los estudiantes hacen uso de su lengua sin reflexionar sobre ella y sin considerar las normas generales del lenguaje. Mediante la aplicación de instrumentos se evidenció el nivel de sintaxis de los estudiantes y se propuso el conjunto de estrategias “Comunícate libremente”, que tiene como objetivo general proporcionar al docente un instrumento metodológico que contenga herramientas para la enseñanza adecuada y el aprendizaje significativo de -la sintaxis desde la autorreflexión. | |
dc.description.tableofcontents | 3. Sustento teórico -- 3.1. El enfoque socio- crítico -- 3.1.1. Objetivos del enfoque socio-crítico de la lengua -- 3.1.2. La pragmática -- A. La entidad social -- 3.1.3. El estudio del lenguaje dentro de un contexto social -- 3.1.4. El dialecto y el código -- A. El código restringido y el código elaborado -- 3.1.5. La didáctica de la lengua -- A. Estrategias de aprendizaje -- a. Estrategias metodológicas -- b. Estrategias cognitivas -- c. Estrategias metacognitivas -- 3.2. Competencia comunicativa -- 3.2.1. Competencia lingüística -- A. El pensamiento y el lenguaje -- B. Las estructuras sintácticas -- 3.3. Competencias relacionadas a la competencia comunicativa -- 3.4. Competencia sociolingüística -- 3.5. El discurso -- 3.5.1. La semántica del discurso -- 3.5.2. Análisis del discurso -- A. Dimensiones del análisis del discurso -- B. Variaciones en el uso del lenguaje -- 3.6. Lenguaje e interacción social -- 3.6.1. La escuela y los adolescentes -- 3.6.2. La lengua y la sociedad -- 3.6.3. El lenguaje como medio de desarrollo humano. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2321 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM) | |
dc.subject | Enfoque socio-crítico | |
dc.subject | Lengua | |
dc.subject | Pragmática | |
dc.subject | Didáctica | |
dc.subject | Competencia comunicativa | |
dc.subject | Estructuras sintácticas | |
dc.subject | Competencia sociolingüística | |
dc.subject | Discurso | |
dc.subject | Interacción social | |
dc.subject | Sintaxis | |
dc.subject | Reflexión pedagógica | |
dc.subject | Investigación acción | |
dc.subject | Educación secundaria | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 | |
dc.title | Experiencia de investigación acción para propiciar la reflexión pedagógica sobre el uso de la sintaxis desde el enfoque socio crítico de la lengua para transformar el discurso de los alumnos de -primero de secundaria de la I.E. Anexo al IPNM – Sagrado Corazón del distrito de Santiago de Surco, l.E. María Auxiliadora del distrito de Chorrillos pertenecientes a la UGEL 07 y la I.E. José Antonio Encinas del distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.author.dni | 44178367 | |
renati.author.dni | 44751713 | |
renati.author.dni | 44927007 | |
renati.author.dni | 43067791 | |
renati.author.dni | 44486326 | |
renati.discipline | 121766 | |
renati.juror | Valencia Justo de la Correa, Luz Anita | |
renati.juror | Revilla Figueroa, Enrique Manuel | |
renati.juror | Cossio Morales, Consuelo Tula | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Educación secundaria, Especialidad Lengua, Literatura y Comunicación | |
thesis.degree.grantor | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM) | |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación secundaria, Especialidad Lengua, Literatura y Comunicación |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: