Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del III Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 80268 del Distrito de Salpo, Provincia Otuzco, UGEL Otuzco - La Libertad

No Thumbnail Available

Date

2018-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Pedagógico Nacional Monterrico

Abstract

El presente trabajo contiene diez acápites, el primer acápite comprende la tipificación de la situación problemática, espacio que considera la caracterización del contexto sociocultural de I.E. y la enunciación del problema identificado, el segundo apartado está referido al diagnóstico, donde se describe los resultados cuantitativos y cualitativos de los instrumentos aplicados, además se considera la relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la institución educativa, compromisos de gestión escolar y el MBDDirectivo. El tercer acápite visualiza la caracterización del rol como líder pedagógico, el cuarto acápite está referido al planteamiento de la alternativa de solución, el quinto apartado contiene la sustentación de la alternativa de solución priorizada, donde se considera el marco conceptual referido a Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación del desempeño docente; así como todo lo referente al área de Comunicación como enfoque, competencia de comprensión de textos, procesos didácticos, utilización de materiales y experiencia exitosa. El sexto acápite está referida al diseño de Plan de Acción, donde se considera el objetivo general y objetivos específicos, también se tiene la matriz del Plan de Acción donde se considera las metas y estrategias a ejecutarse durante su desarrollo. Después se presenta el sétimo apartado, el que contiene el Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, además se agrega el cuadro que visualiza los objetivos específicos, riesgos y medidas a adoptarse; luego se muestra el octavo apartado relacionado con el presupuesto; en el noveno apartado se hace la descripción del proceso de elaboración del Plan de Acción seguidamente se tiene el décimo acápite referido a las lecciones aprendidas; y por último se concluye con las referencias.

Description

Keywords

Práctica docente, Comprensión de textos, Comunicación, Educación básica regular

Citation

Collections