Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80600 del Distrito de Mollepata, Provincia de Santiago de Chuco - Ugel Santiago de Chuco - La Libertad
Thesis.degree.discipline | Gestión Escolar | es_PE |
Thesis.degree.grantor | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_PE |
Thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |
Thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_PE |
Thesis.degree.program | Programa de Formación Docente en Servicio | es_PE |
dc.contributor.author | Garcia Valderrama, Alicia Fredesvinda | |
dc.date.accessioned | 2018-07-22T23:28:30Z | |
dc.date.available | 2018-07-22T23:28:30Z | |
dc.date.issued | 2018-01 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo académico tiene el propósito de plantear una alternativa de solución que contribuya a la solución del problema relacionado con el aprendizaje de los niños del III ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80600 de Huarana, del distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad, con la finalidad de encontrar una solución el cual contribuya a la solución del problema identificado. Este trabajo académico se inició realizando un diagnostico utilizando los instrumentos cuantitativos y cualitativos. Así mismo el problema se analizó con la técnica del árbol de problemas para identificar las causas y consecuencias del bajo nivel de logro en el aprendizaje los niños del III ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80600, para arribar al planteamiento de una propuesta de un Plan de Acción, implementación del Plan de Monitoreo y Acompañamiento que conlleve a revertir la situación problemática de manera pertinente. El trabajo académico se desarrolla en diez acápites: el acápite uno considera la identificación de la problemática, partiendo de la caracterización del contexto socio – cultural de la escuela, el planteamiento de la situación problemática identificada. En el acápite dos se pone en evidencia el diagnóstico en el que se muestran los resultados cuantitativos y cualitativos obtenidos de los instrumentos aplicados, asimismo se identifica la relación del problema con la visión de cambio con los cinco Compromisos de la Gestión Escolar y el MBDDirectivo. En el acápite tres, comprende las características del rol de la directora de la escuela. En el acápite cuatro, se describe la alternativa que brindará una respuesta a la realidad problemática. En el acápite cinco, se especifica la sustentación de las alternativas de solución priorizadas, señalando el marco conceptual y la experiencia exitosa relacionada. En el acápite seis, se señala el Diseño del Plan de Acción. En el acápite siete, se precisa el Plan de Monitoreo y Evaluación. En el acápite ocho, se detalla el presupuesto, en el acápite nueve se describe el proceso de elaboración del Plan de Acción, en décimo lugar hace referencia a las lecciones aprendidas, finalmente se concluye con las referencias bibliográficas. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo académico | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1065 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM) | es_PE |
dc.source.uri | Repositorio Institucional - IPNM | es_PE |
dc.subject | Estrategias de enseñanza | es_PE |
dc.subject | Evaluación docente | es_PE |
dc.subject | Comunicación | es_PE |
dc.subject | Competencia docentes | es_PE |
dc.title | Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80600 del Distrito de Mollepata, Provincia de Santiago de Chuco - Ugel Santiago de Chuco - La Libertad | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |