La cartografía social y su relación con la gestión del espacio y el ambiente

Thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
Thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_PE
Thesis.degree.programPrograma de Educación Inicial Docentees_PE
dc.contributor.advisorTejada Romaní, María Margaritaes_PE
dc.contributor.authorCaceres Cordova, Gretamikal Osani
dc.contributor.authorHinostroza Chuquihuaccha, Mayra Alejandra
dc.contributor.authorPerez Martinez, Karla Gianella
dc.contributor.authorYparraguirre Marcatinco, Sandy
dc.contributor.editorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.date.accessioned2023-12-08T02:14:41Z
dc.date.available2023-12-08T02:14:41Z
dc.date.issued2023-12
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.es_PE
dc.description.abstractEl escaso conocimiento de la Gestión territorial y la poca conciencia ambiental de la población peruana generan diversas problemáticas territoriales-ambientales que se concretan en la degradación del medio ambiente y en el aumento de la vulnerabilidad del territorio peruano. Por ese motivo, surge la necesidad de emplear una metodología como la Cartografía social, la cual consiste en atender las problemáticas territoriales a partir de la elaboración colectiva de mapas para buscar soluciones que posibiliten la transformación y gestión responsable de un territorio. La presente investigación de enfoque cualitativo, diseño documental y de tipo informativo, tiene como resultado que la Cartografía Social es una metodología que permite desarrollar en los estudiantes las capacidades necesarias para una gestión territorial responsable que contribuya al desarrollo sostenible.
dc.description.tableofcontentsCAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL -- 1.1. Cartografía Social -- 1.1.1. Territorio -- 1.1.2. Mapa -- 1.1.3. Sistema de relaciones -- 1.1.4. Acciones y relaciones -- 1.2. Gestión del Espacio y el Ambiente -- 1.2.1 Relación entre los elementos naturales y sociales -- 1.2.2 Fuentes de información para la comprensión del espacio y ambiente -- 1.2.3 Conservación del ambiente local y global.
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12905/2149
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.subjectCartografía social
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectGestión territorial
dc.subjectInvestigación cualitativa
dc.subjectInvestigación documental
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleLa cartografía social y su relación con la gestión del espacio y el ambiente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07786777
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6354-9944
renati.author.dni47605159
renati.author.dni63229161
renati.author.dni76374980
renati.author.dni77539402
renati.discipline121196
renati.jurorFlores Rojas, Juan Gabriel
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria, especialidad de Ciencias Histórico Sociales

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
CHS_TESINA_Cáceres C.pdf
Size:
485.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesina FID Cáceres
No Thumbnail Available
Name:
Autorización publicación.pdf
Size:
267.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización publicación
No Thumbnail Available
Name:
CHS_COMPILATIO_TESINA_CÁCERES_13_.pdf
Size:
206.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: