Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre del área de matemática del VI Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa José Andrés Rázuri del Distrito de San Pedro de Iloc, Provincia de Pacasmayo - UGEL Pacasmayo – La Libertad

Thesis.degree.disciplineGestión Escolares_PE
Thesis.degree.grantorInstituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
Thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.programPrograma de Formación Docente en Servicioes_PE
dc.contributor.authorCueva Valverde, Willy Raúl
dc.date.accessioned2018-06-11T16:49:16Z
dc.date.available2018-06-11T16:49:16Z
dc.date.issued2018-01
dc.description.abstractEl primer acápite, contiene las características de la localidad, como el clima, centros turísticos, ocupación y problemas sociales que aquejan al pueblo. Asimismo contiene las características de la I.E y sus actores, como también las fortalezas y oportunidades. La formulación del problema identificado y priorizado con sus respectivas causas y consecuencias, terminando con la presentación del árbol de problemas. El segundo acápite está referido al diagnóstico la misma que considera los resultados de los instrumentos aplicados cuantitativos y cualitativos y relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la institución educativa emblemática “José Andrés Rázuri” compromisos de gestión escolar y el MBD Directivo, finalizando con la presentación del cuadro de análisis de resultados del diagnostico El tercer acápite, aborda la caracterización del rol como líder pedagógico tomando como sustento las dimensiones de Viviana Robinson: Establecimiento de metas y expectativas, Uso estratégico de los recursos, Planeamiento, coordinación y evaluación de la enseñanza y del currículo, Promover y participar en el aprendizaje y desarrollo de los maestros y Garantizar un ambiente seguro y de soporte que orientan el desempeño del directivo en cuanto a la solución de problemas encontrando una debida justificación. En el cuarto acápite, se desarrolla el planteamiento de alternativas de solución. Se proponen alternativas de solución coherentes con los objetivos planteados y relacionados a los procesos de la gestión educativa como fortalecer el desempeño pedagógico, desarrollar sesiones de aprendizaje, realizar acompañamiento pedagógico, establecer el reglamento interno (R.I.) y gestionar la convivencia escolar y la participación. Todo ello permitirá superar de manera sostenida el desempeño de los docentes y estudiantes. Además, se menciona el vínculo con los compromisos de gestión escolar, así como las competencias del Marco del Buen Desempeño Directivo. En el quinto acápite, se refiere a la sustentación de las alternativas de solución elegidas, donde se describe la responsabilidad de los actores de la comunidad educativa, el rol del líder pedagógico frente a la problemática detectada, sustento de la propuesta, estrategias e instrumentos del MAE, el enfoque del área de Matemáticas y sus competencias como estrategias metodológicas, recursos metodológicos y estrategias para favorecer el clima en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje para finalizar con la experiencia exitosa. En el sexto acápite, se abordan el objetivo general y los objetivos específicos así como la matriz del trabajo académico la cual nos permite determinar indicadores, metas, estrategias, actividades, responsable y cronograma en correspondencia a los objetivos específicos de la propuesta. Asimismo contiene los riesgos que impedirían cumplir con los objetivos propuestos así como las medidas que se adoptarán para superar estas dificultades. En el séptimo acápite se presenta la matriz que contiene la escala evaluativa que determina el nivel de implementación trimestral de las actividades propuestas en base a las estrategias elegidas como referentes para evaluar el porcentaje del logro de los objetivos del trabajo académico, contiene además las evidencias e instrumentos; referidos a los medios de verificación (evidencias) que sustentan el nivel de logro determinado en la escala evaluativa. En el octavo acápite, se presenta el cuadro de presupuesto, el mismo que está constituido por las actividades a realizarse, dentro de los periodos establecidos, los costos que genera y las fuentes de financiamiento. En el noveno acápite se describe como fue el proceso en la elaboración del trabajo académico realizado. Y finalmente en el décimo acápite se menciona las lecciones aprendidas para un desempeño eficaz como líder pedagógico y directivo respecto al MAE, gestión curricular y convivencia.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/782
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto Pedagógico Nacional Monterricoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectMonitoreoes_PE
dc.subjectCompetenciases_PE
dc.subjectPráctica docentees_PE
dc.subjectMatemáticaes_PE
dc.titleMonitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre del área de matemática del VI Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa José Andrés Rázuri del Distrito de San Pedro de Iloc, Provincia de Pacasmayo - UGEL Pacasmayo – La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
cuevav_willy.pdf
Size:
1006.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections