Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del III Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 81688 del Distrito De Otuzco, Provincia de Otuzco – La Libertad

Thesis.degree.disciplineGestión Escolares_PE
Thesis.degree.grantorInstituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
Thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.programPrograma de Formación Docente en Servicioes_PE
dc.contributor.authorParedes Santillan, Amanda Sixta
dc.date.accessioned2018-06-08T05:46:52Z
dc.date.available2018-06-08T05:46:52Z
dc.date.issued2018-01
dc.description.abstractA continuación se detalla la organización de este documento el cual consta de diez apartados, en el primero considera la identificación de la problemática; el cual hace la descripción del contexto sociocultural y la formulación del problema. El segundo apartado se refiere al diagnóstico, en el cual contiene los resultados de los instrumentos de recojo de información así como las causas, factores y consecuencias de la situación problemática. Además se establece la relación directa del problema con los procesos de la institución educativa, los compromisos de gestión escolar y el marco del Buen Desempeño Directivo. En el tercer apartado se trata de la caracterización del rol como líder pedagógico, tomando como referencia las prácticas de liderazgo de Viviane Robinson, para atender la problemática. En el cuarto apartado se hace referencia al planteamiento de la alternativa de solución; donde se involucra los procesos de gestión, con los roles de los actores implicados, la conformación de las comunidades de aprendizaje, la utilización de las potencialidades territoriales para abordar el problema en otros que permitirán atender la situación problemática. En el quinto acápite se sustenta la alternativa de solución a través del marco conceptual. En el sexto acápite hace alusión al diseño del Plan de Acción que contiene el objetivo general y objetivos específicos. Asimismo se presenta la matriz del Plan de Acción en la cual se detalla cada aspecto a desarrollar en el Plan. Seguidamente en el sétimo acápite se presenta el Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación; en este está los objetivos específicos, estrategias, actividades, actores, nivel de implementación, evidencia instrumentos, los recursos y el porcentaje del logro de la meta que permitirá evaluar el desarrollo del Plan de Acción. El octavo acápite corresponde al presupuesto, para llevar a cabo las actividades del Plan de Acción es indispensable contar con los recursos humanos, materiales, económicos y las fuentes de financiamiento. Además se considera los documentos normativos del Ministerio de Educación que respaldan la viabilidad de la propuesta. Como noveno punto la descripción del proceso de elaboración del Plan de Acción y por último las lecciones aprendidas durante este período de formación académica. En estos dos aspectos se identifica un conjunto de aprendizajes vivenciados en el proceso formativo y la práctica realizada al elaborar este trabajo académico. Finalmente están las referencias bibliográficas, que dan fundamento a dicho documento. Todas estas acciones conducen hacia el logro de aprendizajes en los estudiantes de la Institución Educativa N° 81688.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/715
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto Pedagógico Nacional Monterricoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectPráctica docentees_PE
dc.subjectComprensión de textoses_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.subjectEducación básica regulares_PE
dc.titleMonitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del III Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 81688 del Distrito De Otuzco, Provincia de Otuzco – La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
paredess_amanda.pdf
Size:
684.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections