Comprensión lectora en estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón - Chalet

dc.contributor.advisorHerreros Rodríguez, Magally Caroles_PE
dc.contributor.authorCarbajal Jihuaña Wendy Marizoles_PE
dc.contributor.authorPerez Mayuri Luz Elenaes_PE
dc.contributor.authorVera Cárdenas Maribel Roxanaes_PE
dc.date.accessioned2021-01-13T17:47:32Z
dc.date.available2021-01-13T17:47:32Z
dc.date.issued2020-12-28
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo medir el nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa 6053 Sagrado Corazón - Chalet, con la finalidad de otorgar información actualizada, determinar en qué nivel de inferencia se debió realizar mayor hincapié para obtener mejoras en la comprensión de textos escritos. La muestra estuvo conformada por 81 estudiantes, a quienes se les aplicó mediante formulario Google el TEST TECOLEIN (Test de Comprensión Lectora Inferencial), el cual tuvo que ser contextualizado con textos pertinentes a la realidad de las estudiantes, con un total de 30 preguntas enfocadas a los tipos de inferencia propuesto por Juan Cruz Ripoll Salcedo. Los resultados referidos a la investigación demuestran que las estudiantes han logrado alcanzar la inferencia Tipo I; sin embargo, las inferencias Tipo II, III, IV y V se encuentran aún en proceso de ser desarrolladas y por este motivo, necesitan ser trabajadas con mayor precisión en las aulas de clase.es_PE
dc.description.tableofcontentsPARTE I: MARCO TEÓRICO…………………………………………………………. 25 1.1 Comprensión lectora………………………………………………………. 25 1.1.1 Niveles de comprensión lectora……………………………...… 26 A. Nivel literal……………………………………….…………… 26 B. Nivel inferencial………………………………………………. 27 C. Nivel crítico……………………………………………………. 29 1.1.2 Tipos de inferencias según Juan Ripoll……………………….. 30 A. Definición……………………………………………………… 31 B. Tipos de inferencias…………………………………………. 32 1.1.3 Procesos de comprensión lectora………………………….…… 37 A. Antes de la lectura……………..……………………………. 37 B. Durante la lectura…………………………………………….. 39 C. Después de la lectura……………………………………….. 40 1.2 Géneros discursivos………………………………………………………... 417 1.2.1 ¿Qué son los géneros discursivos?......................................... 41 1. 2.2 Tipos de géneros discursivos………………………………….. 43 PARTE II: MARCO METODOLÓGICO………………………………………………. 46 2.1 Diseño de investigación…………………………………………………. 46 2.1.1 Objetivos de la investigación………………………………………... 46 2.1.2 Diseño, tipo, nivel y modalidad de investigación…………………. 47 2.1.3 Operacionalización de variable de investigación…………………. 48 2.2 Población……………………………...………………………………...…… 53 2.2.1 Muestra…………………………………………………………..…… 54 2.3 Técnicas e instrumentos para la recolección de datos………… ….…… 55 2.4 Análisis e interpretación de resultados……………………………….. 59 CONCLUSIONES……………………………………………………………………….. 72 RECOMENDACIONES………………………………………………………………… 74 REFERENCIAS…………………………………………………………………………. 75 ANEXOS…………………………………………………………………………………. 80es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1780
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectComprensión lectoraes_PE
dc.subjectNivel inferenciales_PE
dc.subjectInferenciaes_PE
dc.subjectTextos escritoses_PE
dc.subjectGéneros discursivoses_PE
dc.subjectEducación secundariaes_PE
dc.subjectInvestigación cuantitativaes_PE
dc.subjectInvestigación descriptivaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00es_PE
dc.titleComprensión lectora en estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón - Chaletes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni09779279
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7128-7836es_PE
renati.author.dni72755561
renati.author.dni75267689
renati.author.dni70082681
renati.discipline121766es_PE
renati.jurorLoayza Urcia, Lilian del Pilares_PE
renati.jurorDel Alva Huamán Carhuatocto, Jeanninaes_PE
renati.jurorCieza Paquiyauri, Franklin Pedroes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineLengua, Literatura y Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Lengua, Literatura y Comunicaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Lengua, Literatura y Comunicaciónes_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TESIS_Carbajal.pdf
Size:
949.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis LLC Carbajal-Perez-Vera
No Thumbnail Available
Name:
CARBAJAL_AUTORIZACION PUBLICACION TESIS.pdf
Size:
173.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización publicación
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: