Monitoreo, acompañamiento y evaluación para la mejora de la práctica docente en el desarrollo de la competencia comprende textos escritos, del área de comunicación del VI Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 81023 “Nuestra Señora de Lourdes” del Distrito de Paiján, Provincia de Ascope, UGEL Ascope - La Libertad
Thesis.degree.discipline | Gestión Escolar | es_PE |
Thesis.degree.grantor | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_PE |
Thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |
Thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_PE |
Thesis.degree.program | Programa de Formación Docente en Servicio | es_PE |
dc.contributor.author | Barrena Durand, Enrique Martín | |
dc.date.accessioned | 2018-06-05T05:05:13Z | |
dc.date.available | 2018-06-05T05:05:13Z | |
dc.date.issued | 2018-01 | |
dc.description.abstract | El trabajo académico está relacionado con la problemática que ha sido priorizada Nivel insatisfactorio en el logro de aprendizaje de la Competencia comprende textos escritos del área de comunicación en los estudiantes del VI ciclo de EBR de la Institución Educativa N° 81023 “Nuestra Señora de Lourdes”, del distrito de Paiján, provincia de Ascope, UGEL Ascope - La Libertad, ha sido elaborado para diagnosticar el problema, plantear, diseñar e implementar la alternativa de solución respecto a revertir la problemática priorizada Para elaborar este trabajo se ha tenido en cuenta el árbol de problemas fundamentado de la IE N° 81023 “Nuestra Señora de Lourdes” referido al aprendizaje en la Competencia: comprende textos escritos del área de Comunicación, en la que se observa, un significativo porcentaje de estudiantes que se ubican en un nivel insatisfactorio, y surge la necesidad de afrontar, enfrentar y superar este problema ya que con ello se va a mejorar los aprendizajes en los estudiantes, porque esta competencia es transversal a las demás áreas del Currículo. El contenido del trabajo ha sido estructurado en diez acápites: en su inicio, la identificación del problema, en ella se describe las características del contexto social – cultural de la comunidad y de la institución educativa, además de la formulación del problema identificado; en el segundo está el diagnóstico y su relación con la visión de cambio, el tercer acápite corresponde al rol del líder pedagógico, los compromisos de gestión escolar y el MBDDirectivo. En el cuarto acápite se expresa el planteamiento de la alternativa de solución al problema priorizado en base a los resultados cuantitativos y cualitativos de las acciones realizadas con los docentes y estudiantes. . El quinto acápite trata sobre el marco conceptual que sustenta la propuesta y se hace referencia a una experiencia exitosa relacionada con la alternativa de solución. En el sexto acápite, se describe el diseño del Plan de Acción, en él se detalla también el objetivo general y los objetivos específicos, además de la Matriz de Plan de Acción. En el séptimo acápite se hace referencia al plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación propuesto. En el octavo, el presupuesto para llevar a cabo el Plan de acción. En el noveno la descripción del proceso de elaboración del Plan de Acción y finalmente, en el décimo acápite, las lecciones aprendidas producto de la reflexión y el análisis crítico de la experiencia vivida con respecto del Plan de Acción. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo académico | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/596 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM) | es_PE |
dc.source.uri | Repositorio Institucional - IPNM | es_PE |
dc.subject | Monitoreo | es_PE |
dc.subject | Evaluación docente | es_PE |
dc.subject | Práctica docente | es_PE |
dc.subject | Competencia | es_PE |
dc.subject | Comunicación | es_PE |
dc.title | Monitoreo, acompañamiento y evaluación para la mejora de la práctica docente en el desarrollo de la competencia comprende textos escritos, del área de comunicación del VI Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 81023 “Nuestra Señora de Lourdes” del Distrito de Paiján, Provincia de Ascope, UGEL Ascope - La Libertad | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- barrenad_enrique.pdf
- Size:
- 832.51 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- barrenad_enrique.doc
- Size:
- 723 KB
- Format:
- Microsoft Word
- Description:
- DOCX
No Thumbnail Available
- Name:
- FormatoAutor_BarrenaD_Enrique.pdf
- Size:
- 57.94 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: